Aprovechamiento de las aguas pluviales. Muy adecuado.
El agua es un recurso indispensable para el desarrollo de la vida y cada vez es más escaso. Desde hace años, la lluvia se recoge de forma sencilla en varios países del mundo y en nuestras Islas, en donde escasea este bien… En España, se utiliza una media de 150 litros por habitante y día de agua potable, en una familia media de 4 personas hablaríamos de un consumo anual de 219.000 litros al año. De todas formas existen una serie de usos domésticos en los que no es necesario estrictamente el uso de agua potable, pudiéndola sustituir por agua de lluvia, sin renunciar a la higiene.
VENTAJAS DEL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
- Salvaguardar el medio ambiente.
- Ahorro de agua potable.
- Reducción en la factura del agua.
- Beneficios para evitar la calcificación de lavadoras, WC…etc.
- Descongestionamos la canalización.
COMO REUTILIZAR LA LLUVIA
AHORRO DE AGUA EN NUESTROS HOGARES
El agua de lluvia es mejor para lavar la ropa que el agua de grifo, debido a que su dureza es menor y con ello el contenido de minerales. La ropa queda más limpia con menos detergente, la lavadora no se llena de cal, ni se crean calcificaciones en el WC. El agua blanda o con poca cal es lo más natural para nuestro jardín, el jardín verde y perfecto y nuestro grifo bien cerrado.
Además en muchas comunidades autónomas, en Francia, Inglaterra…, está prohibido el riego o llenar la piscina con agua potable durante los meses de verano, castigando estas acciones con elevadas sanciones económicas.
El cambio climático, con estaciones cada vez más secas, hace que esta tendencia se acentúe.
Disponemos de un amplío catálogo de estos depósitos, además de fosas sépticas y almacenamiento de grasas, gasóleo, productos alimentarios, etc.
¿ Te ha servido de algo este Post ? Deja un comentario. También puede interesarte este artículo.