Ayudas para la rehabilitación. Cuales son.
Aunque este proyecto es de 2013 el objeto del presente programa de ayudas es incentivar y promover la realización de actuaciones integrales que favorezcan el ahorro energético, la mejora de la eficiencia energética y el aprovechamiento de las energías renovables en los edificios existentes del sector residencial (uso vivienda y hotelero) en España. Pero ¿ como se pide ?…
Desde la página de Weber, se pueden beneficiar de la ayuda del Programa PAREER todos aquellos proyectos de rehabilitación que tengan como objetivo Mejorar la Eficiencia Energética de la Envolvente Térmica del edificio, que consiste en:
- Subvención de hasta un 30% de los COSTES ELEGIBLES (sin IVA), a recibir a la terminación de la obra, una vez el IDAE ha recibido toda la documentación para el cierre del expediente.
- Concesión de un préstamo de hasta el 60% de los COSTES ELEGIBLES (sin IVA), a recibir antes de iniciar los trabajos, enel momento de la aprobación del expediente …
- … con un tipo de interés igual al Euribor (diferencial del 0%)
- … a devolver en un plazo máximo de 12 años
- … con la posibilidad de coger un año de carencia, durante el cual únicamente se pagarán los intereses
Por lo tanto, el desembolso inicial del proyecto, consistirá únicamente en cubrir el 10% de los COSTES ELEGIBLES, correspondientes a la parte no subvencionable, más los COSTES NO ELEGIBLES.
También puede ver un estudio de los ahorros energéticos en nuestras viviendas en este enlace Ahorro energético
La rehabilitación energética nos permite ahorrar hasta un 65% de energía
Costes a elegir
- Certificado de eficiencia energética inicial, que debe recoger las propuestas de mejora aplicables y que justifican la mejora de una letra.
- Certificado de eficiencia energética final, que debe certificar que se ha mejorado en al menos en una letra.
- Redacción de proyectos técnicos basados en las propuestas de mejora recogidas en el certificado de eficiencia inicial.
- Todos los trabajos relacionados con la aplicación de los sistemas de aislamiento (preparación de soportes, saneado de soportes, retirada y nueva colocación de cualquier elemento que impida la correcta ejecución de los trabajos propios de aislamiento, como toldos, equipos de aire acondicionado, etc…).
- Dirección de ejecución y final de obra.
- OCT, que certifica la correcta aplicación de todo lo proyectado.
Costes que no se pueden elegir
- IVA.
- Tasas.
- Licencia.
- Informe de evaluación del edificio si correspondiera.
- Seguro o aval sobre el 20% del valor del préstamo.
- Cualquier coste efectuado con anterioridad al 2 de febrero de 2013.
¿ Te ha servido de algo este Post ? Deja un comentario. También puede interesarte este artículo.