Bombas de calor para piscinas. Alargue la temporada de baño.
Bajo mi punto de vista este es el mejor sistema para calentar el agua de una piscina, pero ¿se conecta y nada más?. Vamos a intentar explicar el funcionamiento de estos aparatos para que no nos encontremos con una desagradable… experiencia.
El funcionamiento.
Las bombas de calor para piscinas son sistemas termodinámicos que toman el calor del aire trasladándolo al agua por medio de un circuito definido por elementos que provocan el cambio de estado de un químico denominado refrigerante. Este químico diseñado para la tarea, cambia de estado dentro del sistema definido por la bomba de calor, tomando el calor del ambiente y transfiriéndolo al agua. Bombas aire-agua.
El químico denominado refrigerante cambia su estado de líquido a gaseoso además de modificar su presión la cual se encuentra inferida y controlada por un compresor, estos cambios generan que el líquido absorba el calor del aire para luego liberarlo en el sector del circuito que recorre el agua, calentándola. Los cambios de estado en el refrigerante se generan por medio de un evaporador y un condensador, los cuales actúan sobre el químico a temperaturas constantes para provocar su cambio de estado, el circuito termodinámico propiciado por la bomba de calor para piscinas es de índole cerrado ya que el químico cambiara su estado sin ser desechado por el sistema reaprovechándolo de forma continua.
El agua a climatizar es sustraída de la piscina por el sistema de filtrado y purificación que previamente se encuentra instalado en la misma, en ultima instancia el agua en lugar de ser reintegrada a la piscina recorrerá el circuito definido por la bomba de calor climatizándo el agua de la piscina.
Estas bombas de calor para piscinas tienen un rango de funcionamiento entre temperaturas. No pueden trabajar por debajo de los 10ºC y por encima de los 36ºC. Hay que tener en cuenta que hay que instalarlas en el exterior y en ningún momento mientras estén en funcionamiento, pueden estar tapadas. Una cosa más: la temperatura máxima que alcanzan estas bombas de calor para piscinas, es de 28ºC pudiendo aumentar dicha temperatura en unos pocos grados más, si se encuentran en una piscina cerrada. No se puede conseguir más temperatura por motivos de seguridad tanto de los bañistas como de la propia bomba, además las tuberías de PVC se empiezan a deteriorar a partir de los 40ºC.
El consumo.
El consumo de estas bombas, se calcula tomando un 20% de energía eléctrica, por un 80% restante de aire del exterior. Aproximadamente 1 € al día. Hay que tener en cuenta que este calculo puede irse al traste por una serie de factores como por ejemplo que el vaso de la piscina no esté preparado e impermeabilizado, que la piscina esté en el exterior, que no se tape la lámina de agua con un cobertor térmico por la noche y sobre todo, de la zona geográfica donde se encuentre la piscina. No controlando estos factores, el consumo puede llegar a triplicarse.
La instalación.
La instalación es muy simple, aunque la tiene que efectuar un especialista, entre otras cosas para que el fabricante nos pase la garantía de dos años. En principio, hay que poner la bomba de calor en una solera de hormigón con una toma a tierra. Aconsejamos instalar una bomba autoaspirante, para que trasiegue el agua y no tenga que estar supeditada a la depuración de la piscina y viceversa. Situarla al borde de la piscina, nada de ponerla unos cuantos metros y escondida, ya que esto provoca acarrear más tiempo el agua a través de la tubería, perdiendo más temperatura en el recorrido y presión. Por supuesto que hay más temas técnicos que abordar en la instalación, pero eso corre a cargo del técnicos que se la instale.
Consejos.
– Estas bombas de calor, tienen un optimo funcionamiento en piscinas climatizadas y cerradas con cubiertas de metacrilato. La teoría es la misma que la de un aire acondicionado. Por muy bueno que sea, si las ventanas no están cerradas correctamente, consumirá más.
– En piscinas al aire libre, consiguen aumentar la temporada de baño unos tres meses más, pero siempre en zonas geográficas que lo permitan. Recuerde que la bomba de calor a partir de menos de 10 grados, no funciona y necesita unas 4 horas de trabajo, para llegar a la temperatura programada.
– Pueden trabajar perfectamente en piscinas con sistemas de cloración salina y admiten niveles de pH entre 6 y 8 y presiones de agua de un máximo de 3,5 bar.
¿ Te ha servido de algo este Post ? Deja un comentario. También puede visitar la categoría de las bombas de calor.
No deje de visitar la tienda de Comercial Llinás