Las células para cloradores salinos, ¿como funcionan?
están fabricadas con metales como titanio, iridio y platino, es donde realmente se realiza la cloración salina, que no es más que la separación del cloro, que es lo que desinfecta el agua y del sodio. Al cabo de un rato, se unen de nuevo el cloro restante con el sodio y se repite el proceso. La cantidad de sal que se vierte al agua de su piscina es de entre 4-6gr/l, es decir alrededor del 0,5% y solo se hace cada vez que se llena la piscina. Luego, solo se repone a razón de unos 75 Kg de sal, del consumo del agua, ya sea por evaporación, por derrames de los bañistas, etc.
Junto con las células para cloradores salinos, trabaja la electrónica que las controla y donde usted va siguiendo el funcionamiento del aparato completo, controlando la producción de cloro y otras funciones.
La cantidad de sal que se vierte en el agua de la piscina, como hemos dicho anteriormente, es de un 5% del total, lo que no incide en el vertido a la alcantarilla o a campos cercanos. Si que es cierto que los materiales metálicos que existan en la piscina, como escaleras, focos, que sean de acero inoxidable, deberán de ser de una calidad superior a la normal (AISI-316), para que la sal no las deteriores.
No vamos a explicar a qui el funcionamiento técnico de las células de un clorador, porque al usuario final, lo que le importa es que funcione correctamente su piscina, pero si vamos a hacer inca pie en un aspecto importante, que es la cantidad de cal en el agua. Dicha cantidad, afecta considerablemente al funcionamiento de las células y al aparato en general, provocando lecturas erróneas, que al final, deterioraran las células hasta el punto de disminuir su vida útil a la mitad. Por tanto, utilice si es preciso anti cal para su piscina en la medidas que le indique el fabricante y no utilice pastillas de cloro al mismo tiempo que el clorador, porque deteriora las células.
Algunos consejillos:
* Limpie las células para cloradores salinos con limpiadores específicos para tal fin y sin tocarlas, nunca con un trapo.
* Controle al llenar la piscina por primera vez, la cantidad de cal existente, para utilizar productos que lo contra resten.
*No es aconsejable instalar un clorador salino, sin dosificador automático de pH.
* Controle la sal añadida al agua y no vierta más de la necesaria. Esto deteriora las células.
* No ahorre en la compra de un clorador, compre lo sobre dimensionado, ya que esto le dará más vida a las células al trabajar menos forzadas.
* Si utiliza agua de manantial o de pozo, trátela después de llenar la piscina, como hemos hablado en el punto dos.
¿ Te ha servido de algo este Post ? Deja un comentario. También puede interesarte este artículo.
No deje de visitar la tienda de Comercial Llinás y las células de cloradores salinos