Seleccionar página

Colorante del hormigón impreso, ¿que es?

El colorante de hormigón impreso es una árido predosificado con un colorante para la aplicación del color en el hormigón impreso. Es primordial para el buen acabado del proyecto, ya que da el resultado final.

Su aplicación es bien fácil, ya que solo hay que espolvorearlo sobre el hormigón, lo más uniformemente posible y trabajarlo con una herramienta llamada la Llana California para hormigón impreso para alisarlo y disolverlo sobre el hormigón. de esta forma, debe ir penetrando unos 4 mm y de esta manera, no aparecen calvas al gastarse por el paso del tiempo.

El colorante del hormigón impreso es importante aplicarlo con el hormigón lo suficientemente fresco como  para que se disuelva, tintando-lo del color elegido para el hormigón impreso.

hay diversos colores en el catálogo y siempre hay que aplicarlo según kilos por metro cuadrado, de manera que si son colores claros, la regla a seguir sería de 5 Kg. por metro cuadrado, mientras que si son colores oscuros, la regla sería de 4 Kg, por metro cuadrado. Siguiendo estos pasos, tendremos un hormigón impreso con un color uniforme en toda su extensión. Si se aplicara menos porcentaje de color por metro cuadrado, el color resultante sería distinto, menos intenso, pudiendo salir colores que nada tienen que ver con la realidad. Por ejemplo, aplicando menos color terracota, podemos encontrarnos con un color más parecido al salmón que al propio terracota. Si utilizamos menos negro o grafito como suele llamarse, tendremos un gris muy oscuro que no es el negro que buscábamos. En este punto, hay que tener en cuenta los distintos tonos de grises de cada fabricante, hasta encontrar el deseado. Tener en cuenta que al aplicar la resina de acabado, la tonalidad sube bastante, obteniendo colores más fuertes, colores muy parecidos al catálogo del fabricante.

Hay que tener en cuenta que además cuando se le aplica la Resina SL de acabado para hormigón impreso, el colorante suele aumentar de tonalidad, aumentando el color y adquiriendo un tono más fuerte. Imagínese aplicar irregularmente el colorante en toda la superficie, obtendría manchones en toda ella.

Deseche fabricantes que no les den las fichas técnicas del colorante del hormigón impreso, ya que como en todo, hay productos de baja calidad que aunque se apliquen los criterios antes explicados, lo colores resultantes, no aparecen de ninguna manera. Recuerde revisar las fechas de ensacado, a que este es un productos que con el paso de más de 12 meses, suele apelmazarse y crear pelotillas que entorpecen la labor de espolvoreado sobre el hormigón impreso.

Recuerde que después de aplicar el colorante del hormigón impreso y antes de poner el molde encima, hay que aplicar un desencofran-te o desmolde-ante para que no se pegue al Moldes para aplicar al hormigón impreso. Es importante aplicar dicho desmolde-ante igual que el colorante del hormigón impreso, osea uniformemente sin dejar calvas ni amontonamientos de material, de esta manera no influiremos en el resultado de la huella..

¿ Te ha servido de algo este Post ? Deja un comentario. También puede interesarte este artículo.

No deje de visitar la tienda de Comercial Llinás