Como impermeabilizar un muro o piscina con Sikatop Seal 107 mortero impermeabilizante con resina
A menudo me encuentro con la misma pregunta, ¿como impermeabilizo el muro de mi piscina? y a menudo la respuesta siempre es la misma; ¿que tamaño tiene la raja? ¿tiene movilidad? ¿cabe la hoja de una navaja pequeña o nos cabe el dedo? Para cada grieta, hay una solución. En el caso de que solo sea “curarnos en salud” porque tengamos la sospecha de que el muro puede tener una pequeña fisura provocada por una mala ejecución del mismo, la solución puede pasar por aplicar una o dos manos de Sikatop Seal 107. Este es un mortero bi componente que se presenta con un saco de mortero en polvo de 20 Kg . y un bote de resina. Sikatop Seal 107, no se mezcla con agua, esta pensado para depósitos de agua, aljibes o cualquier sitio donde se produzca el consumo humano. De hay que según normativa, tenga que mezclarse con resina y no con agua.
Normas para su aplicación
1º preparar el soporte, humedeciéndolo ligeramente y dejarlo limpio de toda suciedad, grasa o restos de hormigón. Atención Sikatop Seal 107, no esta pensado para tapar coqueras, ni grietas, estas hay que taparlas con anterioridad con otros cementos para tal uso.
2º mezclar a partes iguales tanto el mortero, como la resina y batir, según especifique el fabricante en el saco, sobre todo a bajas revoluciones.
3º aplicar con rodillo, brocha o plana. Nuestro consejo es aplicarlo siempre como nos venga mejor y más cómodo, siempre y cuando, queden aplicado correctamente, dándole un grosor por mano, no superior a 2 mm y con un máximo de dos manos. Para las esquinas, aplicarlo con una brocha gorda de pintor. En el caso de que halla fisuras, puede utilizarse una malla fina para fortalecer el producto.
4º esperar a que seque totalmente y no dejar nunca “cara vista”, ya que no está pensado para ello. Terminarlo siempre con pintura para piscina o losetas, gresite o liner.
¿ Te ha servido de algo este Post ? Deja un comentario. También puede interesarte este artículo.
No deje de visitar los productos Sika en la tienda de Comercial Llinás
Buenas tardes.
Tengo un problema. La piscina me pierde bastante agua, el problema es que actualmente esta pintada con pintura especial clorocaucho.
Como debo aplicar el producto y cual??
Gracias.
En primer lugar varias preguntas a responder:
1º ¿Sabe usted si el problema está en el vaso o en la tubería?
2º Si está en el vaso de la piscina… ¿hasta que altura pierde agua?
Le digo esto, porque las soluciones son distintas, no obstante si fuera en el vaso, primero tiene que quitar toda la pintura de las paredes de la piscina. Lo suyo sería chorrearla con arena. Aunque este sistema es el más caro, es el más efectivo. Si no… tendría que picarla entera antes de aplicarle ningún mortero impermeabilizante. Y ¿Que mortero tendría que aplicar usted? Desde luego el mejor es el Master Seal 550 de BASF, pero también es el más caro, ronda los 120€ un conjunto de 30 Kg. Si lo que tiene es una o varias fisuras pequeñas, lo mejor es repararlas con algún mortero de reparación estructural como Sikat Top 620 o ImperFlex de Weber e impermeabilizar con Imper F de Weber.
Si quiere usted más información, puede llamarnos al 630 060 167.
se puede aplicar sika top en muros caravista
Según el fabricante, no se puede ya que no está protegido contra los rayos solares y termina cuarteándose.
Buenas tardes, yo acabo de proyectar mi piscina con gunitado, la quiero impermeabilizar aunque mucha gente diga que no hace falta.
La cuestión es que quiero impermeabilizarla y llenarla de agua ya que él gresite no lo pondré por ahora.
Cuál es el mejor aislante para que después solo sea vaciar limpiar y poner el gresite?
Gracias
Desde luego si se lo puede permitir, puede utilizar cualquier mortero impermeabilizante para su piscina gunitada. Muchas veces puede aplicarse mal el gunitado y perder agua. Le puedo aconsejar el SikaTop 107 o el Imper F de Weber. Aunque lo mejor de lo mejor es el MaterSeal 550, un mortero que aguanta presiones de hasta 4 atmósferas. Está claro que cada mortero tiene un precio distinto, pero es que cada uno está pensado para un trabajo distinto. Este tipo de morteros hay que regarles durante tres días seguidos y luego llenar la piscina de agua, ahora bien; tenga en cuenta que estos morteros no están pensados para dejarlos cara vista. Recuerde que el agua de su piscina tiene productos químicos muy abrasivos por lo que no soy capaz de aconsejarle si es buena idea dejarlos sin pintar. Lo que si le digo, que no llene la piscina hasta estar bien seguro que están totalmente secos.
Buenos días
tengo qué impermeabilizar un patio qué tiene tela asfáltica
quisiera retirar la tela y colocar sika top 107 ,luego colocar
las baldosas
gracias
Buena opción, pero recuerde que para aplicar el SikaTop 107, primero tiene que quitar todo rastro de la tela asfáltica y regularizar el pavimento y estuviera defectuoso. Una vez seco, puede poner encima cualquier tipo de cerámica. Si quiere precio del SikaTop 107, necesitamos saber los m2 que tiene su patio para saber la cantidad de producto que necesita.
Q tal este sika viene con el liquido o se puede mezclar con sika 1 es liquido. Sirve para grietas en piscina dnd esta el agua o cual recomienda
Este mortero impermeabilizante es perfecto para impermeabilizar muros de cualquier tipo. Se aplica como una pintura con rodillo o paleta y siempre se mezcla con una resina líquida que trae. Se suele utilizar también en impermeabilizaciones de depósitos de agua para consumo humano ya que la normativa, impide mezclar los morteros con agua. Se aplica a 1,6 kg/m2 a un milímetro y nunca más de dos capas. Es aconsejable, regarlo con agua durante tres días para que no se agriete y luego se puede pintar sobre él.
Acabo de hablar con Usted. Mi piscina es de gressites y tiene 40 años. No tiene rajas aparentes y pierde un gresitte cada dos o tres días. Quería impermeabilizarla con algún producto que se pueda poner encima del gressite y después encima otra capa de gressite. Me han aconsejado( no experto) utilizar Sika Monotop 107. Le agradezco su opinión
Cómo ya le comente telefónicamente, puede utilizar weber.col.flex3 supergel. Este producto es de altas prestaciones y directamente va pegando el nuevo Gresite con este mortero al viejo Gresite. Para aplicarlo correctamente (a 4 kg por m2), primero tiene que limpiar la piscina para quitar todo resto de algas, grasa o cal. Cuando este totalmente seca, puede aplicar este mortero flexible para pegar el nuevo Gresite. Este material viene en sacos de 25 Kg y tiene un precio de 18,55 € más IVA. Este es el precio al que lo vendo yo en esta zona. Le aconsejo que utilice para lechar la lechada de Weber, la Premiun de color blanco, ya que es anti-algas y flexible. Esta lechada de 5 Kg la vendo en 11,62 € con el IVA incluido.
Por cierto le paso el enlace con toda la información de este mortero: https://www.weber.es/colocacion-y-rejuntado-de-ceramica/soluciones/flexibles/webercol-flex3-supergel.html
Gracias por su pronta respuesta.He revisado el producto y he encontrado otro que se llama weber.col flex duogel. Disculpe mi ignorancia pero no se si existen diferencias y si existieran quisiera saber cual sería el más adecuado.
Este mortero, está pensado más para porcelánicos (https://www.weber.es/colocacion-y-rejuntado-de-ceramica/soluciones/flexibles/webercol-flex-duogel.html) y el propio comercial de Weber, me aconseja aplicar el supergel.
Ricardo Otero 8-1-2018
Llevo impermeabilizado varias piscinas con Sika Top Seal 107 ,dos capas y una malla , después colocar el gresite o plaqueta y quedan eternas
Efectivamente con ese sistema de SikaTop 107 a dos manos y una malla entre medio, conseguimos una impermeabilidad del vaso de la piscina de gran calidad. El Sika Top 107 se mezcla con 5 litros de resina y esta resina, le da cierta impermeabilización extra. Actualmente, todos los fabricantes de morteros tienen este tipo de cementos impermeable de gran calidad. En el caso de BASF además, tiene uno que es extremadamente flexible. El MasterSeal 550 aunque algo caro, pero da más impermeabilización y flexibilidad que el SitaTop 107 no da. Cierto es que este mortero de BASF, se utiliza para trabajos donde hay que soportar cierta presión tanto negativa, como positiva.
Aquí en la provincia de Cádiz, se lo vendemos a ciertos piscinero para aplicarlo después del Gunitado. Con esto se aseguran que aunque el vaso de hormigón se raje, este mortero lo aguantará. Ojo!!! no es la varita mágica, pero funciona de maravilla.
Hola, tengo un estanque para tortugas de unos 1000 litros de capacidad que acabe con baldosas porcelanicas, pero no se por donde me va perdiendo agua, mi pregunta seria: puedo pintar todo su interior para sellarlo con el mortero Sika 107 mezclado con la resina pintandolo con brocha ? ¿o no me agarrara sobre el porcelanico? Tengo entendido que este mortero no es toxico para el agua.
Muchas gracias.
Un saludo
Miguel
Correcto, el SikaTop 107 se mezcla con resina y es apto para el consumo humano. Si pierde agua, es evidente que el soporte donde están puestas las baldosas, está roto. Sin saber la cantidad de agua que pierde usted, no estoy en condiciones de decirle si la solución es el Sikatop 107 o necesita otro mortero más cualificado para la perdida de agua, como es el MasterSeal 550 de BASF. Este mortero, aguanta presiones mayores al producto de Sika. De todas formas, mi consejo es que además del mortero impermeabilizante, utilice una malla de fibra para reforzar el mortero osea: mortero, fibra y más mortero. La malla se queda impregnada en el mortero por las dos caras y le da consistencia y previene las posibles marcas de las llagas del porcelanico.
Hola, tengo una piscina gunitada , tiene gresite y me pierde por el vaso, que puedo darle encima del gresite? Sika 107flex engancharía bien encima del gresite? Es el mejor? Y que tipo de Maya le puedo poner entre mano y mano de Sika, se puede aplicar con rodillo y ponerle Maya? Alcanza suficiente espesor como para cubrir la Maya con un rodillo?
Por favor si existe algún producto mejor que Sika dígamelo, quiero darle en paredes y suelo de todo el vaso de la piscina y poner la Maya también en todo el vaso, encima del gresite, para luego volver a ponerla gresite encima y olvidarme de problemas.
Saben de alguien que me pueda hacer este trabajo? Yo le haría el pedido de todo el material necesario y necesitaría alguien que lleve a cabo la mano de obra.
Pues en principio, le digo lo mismo que le digo a todos los clientes que nos preguntan este tema. Cualquier mortero que sirva para este fin, será de muy buena calidad y pegará al Gresite existente sin despegue ninguno, pero lo que tenemos que tener claro es cómo está el Gresite pegado al muro de la piscina, porque ese es el que se puede despegar. Además no sabemos el alcance de la pérdida de agua de su piscina. ¿Ha comprobado que no sea de la tubería? ¿Sabe hasta que altura pierde agua su piscina? porque se podría reparar solo la parte afectada. No obstante se podría pegar al Gresite con Webercol flex supergel rejuntado con webercolor epox essy. También podemos utilizar webercol elastic y rejuntado con webercolor epox easy.
Hola buenas tardes, estoy construyendo una piscina gunitada y me han recomendó aplicarle dos manos de sika top seal 107, la duda que tengo es que luego va a ir revestido de porcelanico Rosa gres, habría que aplicar algún otro material entre el sika y el mortero que fijara el porcelanico.
Muchísimas gracias por su ayuda
Buenas tardes, no hace falta que aplique ningún puente de unión después de aplicar SikaTop 1067 ya que la resina con la que se mezcla el mortero hace de puente de unión. Recuerde que este producto es un capa fina y no sirve para engordar ni tapar coqueras o boquetes. No se pueden aplicar más de dos manos.
Hola, quisiera impermeabilizar el techo de losa de mi casa, puedo usar Sika 107 flex? No quiero usar membranas liquidas o fibrados porque quiero evitar realizar el mantenimiento todos los años. Desde ya muchas gracias.
Puede utilizar SikaTop 107 pero refuerce lo con una fibra de vidrio muy fina que hay para pintores. Dicha fibra, tiene que empaparse en dos capas del SikaTop 107. Tenga en cuenta que tienen que ser capas de no mas de 2 mm y nunca más de dos manos.
Hola buenas tardes. Me acaban de gunitar una piscina de 14*10. (15cm en paredes y 17 en suelo).Al dia siguiente empiezo a ver numerosas grietas por el suelo. Con mi intranquilidad a raudales se lo comento al constructor y me dice que es normal que se produzca. La cosa es que desde un principio se dejó bien claro que la piscina sólo la quería gunitada para después pintarla, claro al ver todo este suelo así pues no sé qué hacer. Tengo preparado sikatop seal 107 y Imper F de webber. La pregunta es: aplico sikatop solo para grietas y luego Imper F para todo el vaso de la piscina?o como se hace? Gracias!
Buenas tardes esas grietas desde luego no son normales, se producen por secado muy rápido del hormigon. Es posible que no viniera bien de planta, quizás demasiado tiempo en la hormigonera. Si son muy pequeñas le aconsejo utilizar en 107 con una tela de fibra empapandola en el 107. Y una vez seca dar una segunda mano. No aconsejo mezclar esos dos producto de marcas distintas pero en definitiva, hacen la misma función. Los dos productos son capa fina y no se deben de aplicar más de dos manos. Mientras secan le aconsejo que los riegue durante tres días porque con el calor que ha entrado pueden agregarse. Propuse dejarlos lo más lisos posible porque sino se le va a notar mucho en la pintura. Por cierto no escatime en la pintura las baratas duran muy poco. Sika dispone de SikaGuar d piscinas de mucha calidad.
Hola tengo como rajas de 2 mm en esquinas y partes de fuerza del vaso
Entiendo que lo suyo sería sanear bien (hecho algun producto en la grieta?) Luego el mortero Sika top 107 una venda de fibra otra vez Sika top ( cuando esté húmedo aún?) Y luego para pegar gresite que utilizo?. Y para sellar los nichos de los focos?
No sé muy bien si la piscina es de nueva construcción o vieja pero en cualquier caso si esas rajas son de 2 mm y no se descarnan al limpiarlas, puede utilizar Imper F y un velo de fibra, empapando este con el Imper F y aplicando este mortero encima sin dejar que seque. Para pegar el Gresite, puede utilizar Weber.col.dur un cemento cola especial exterior o piscina y una lechada para el rejuntado como la Premiun de Weber. Los nichos de los focos es otra cosa, porque hay que determinar por donde pierden agua. Posiblemente lo hagan por la salida del cable hacia el muro. En ese caso y sin poder quitar el nicho, puede utilizar alguna silicona para sellar la parte del cable que se mete en el muro, pero lo que si que tiene que cambiar, son los prensaestopa que impiden que el agua se escape del nicho.
Buenos días,
Tengo una vivienda con un sótano con varias habitaciones. En una de las habitaciones, la que linda con el jardin comunitario, están empezando a salir humedades (esta habitación es de ladrillo visto). ¿Qué mortero/solución me recomendaría para impermeabilizar desde dentro? También me gustaría utilizar la misma solución para realizar la impermeabilización del suelo; ¿sería posible?
Muchas gracias por su respuesta.
salu2
A ver, todas las impermeabilizaciones, hay que realizarlas desde fuera, es como arreglan un pinchazo con un parche desde fuera de la goma y no desde el interior. En las impermeabilizaciones, es al reves, siempre primero desde fuera y luego reparar el interior. Por mucho que impermeabilice el interior del cuarto, la humedad seguirá entrando en el interior. mi consejo es que se lo arregle la comunidad de vecinos, porque es la responsable del recalo en su vivienda. Seguro que el problema en la junta de dilatación del suelo del jardín. No obstante si quiere impermeabilizar un ladrillo, Idrocem 610 es magnífico para tal fin tanto para paredes y suelo.
Hola, tengo una piscina de hormigón pintada con pintura acrilica. En el ángulo del piso y la pared se humedece bastante cuando está vacía. Es la napa freática la causante. Puedo impermeabilizar con sika 107?
Buenos días, bueno primero he de decirle que las piscinas no se deben de vaciar porque tienden a rajarse. Si le ocurre eso vacía, quiere decir que llena, pierde algo de agua. Puede quitar la pintura totalmente y aplicar dos manos de Imper F que equivale al SikaTop que me indica. Luego puede pintar encima del Imper F sin problemas. Cuidado porque si tiene alguna raja, tendrá que sanearlas.
Buenas tardes,tengo una piscina de 8x4x2.5 fondo,e quitado el gresite de las paredes y dejo el del suelo pues esta bien,quiero poner mortero a las paredes para igualar con el gresite del suelo, para que al año que viene o al otro ponerla toda de gresite nuevo,usted que me aconseja,me an hablado del sika monotop 612gr para mezclar con resina de union sika top 50kg,mas mortero impermeable sikatop seal 107 25 kg,usted que cree gracias
Buenos días, si ha quitado el Gresite de la pared, lo primero que debe de hacer es quitar el cemento cola que queda ya que si no lo hace, es posible que cualquier cosa que ponga, se puede despegar. Si quiere regularizar la pared porque le queden muchas “coqueras”, puede usar el SikaTop 612 pero con agua como viene para su preparación. Como tiene resina, actuará como puente de unión para lo que pegue después. Mezclar la resina líquida del SikaTop Seal 107 con el SikaTop 612, son inventos.
Buenos dias,muchas gracias la semana que viene empiezo ,seguire su consejo,muchas gracias
https://www.comerciallinas.com/producto/weber-tec-imper-g-saco-25-kg/
Buenos días amigos, un cliente me hace la siguiente consulta y le respondemos esto:
[17:12, 8/8/2019] Hola Comercial Llinás necesito información sobre Para piscinas Me gustaría saber
[17:12, 8/8/2019] Tengo una piscina muy deteriorada con grietas por estar muchos años sin usar
[17:13, 8/8/2019] Me preguntaba si el mortero cola webercol flex 2 de 25kg el saco, el que cuesta 13,64 me serviría para tapar las grietas (después de sanear las)
[17:14, 8/8/2019] Luego querríamos pintarla con caucho
[17:14, 8/8/2019] Cual me aconseja???
[17:14, 8/8/2019] Gracias
La respuesta:
Buenos días, este punto es un poco peliagudo porque no sabemos si el vaso de la piscina esta partido por varios sitios. Si este fuera el caso, siento decirle que no tiene arreglo posible y que hay que hacer una piscina dentro de la que tiene utilizando los muros. Se podía reparar con mortero reparador y finalizar con Poliurea, pero es arriesgado y tiene unos costes altos como para que salga mal.
Si solo fueran fisuras y rajas superficiales, lo ideal sería sanearlas y repararlas con Weber Tec Hormiplus que es un mortero para reparaciones estructurales: https://www.comerciallinas.com/producto/reparaciones-estructurales-weber-tec-hormiplus-25kg/
Después sería conveniente impermeabilizarla con weber ImperFlex 2c: https://www.comerciallinas.com/producto/weber-tec-imperflex-2c-saco-333-kg/ y una malla de fibra para reforzarla mejor.
En cuanto a pintarla, no puedo aconsejarle porque las pinturas en piscinas al final salen caras porque duran unos dos años, las líneas de flotación se ensucian mucho y se pierde el color con facilidad. Lo suyo desde luego es ponerles Gresite. Si acaso, puedo aconsejarle la pintura se Sika, Sikaguard piscinas, aunque es caro, pero creo que es el que da mejores resultados.
soy el mismo otra vez,puesto a su consejo y viendo que vende material construccion,usted vende el sika top 612, seria para sevilla,gracias seria para la piscina de 8×5 y solo para las paredes y escalera gracias
Pues la verdad es que en estos momentos no dispongo de nada de Sika ya que este fabricante decidió poner sus productos en venta en las Grandes Superficies. Le aconsejo que busque usted en Leroy Merlin para solucionarle el problema o una vez abonado retirarlo de la planta de Weber en Dos Hermanas. Es otro fabricante pero de mejor calidad.
Buenos días,
Estamos acondicionando una piscina de hormigón (8x4x1,35). La estructura está construída y ha estado funcionando como pilón, pero hemos decidido instarle las tuberías y el sistema de depuración. Para ello hemos picado el hormigón en la ubicación de los skimmers pero nos cabe la duda de cómo fijarlos. Sé que hay que utilizar algún producto sellador como sika para impermeabiilzar, pero tengo la duda de cómo fijar el propio skimmer. Dado que aún no se va a pintar ni colocar gresite (quizás otra temporada), ¿se fijarían los skimmers, impulsores y limpiafondos con cemento “normal” y luego una capa de producto tipo sika en las juntas? La idea no es recubrir todo el interior, como decía, de momento se va a quedar en hormigón (ha estado funcionando tiempo y no filtra). Muchas gracias por su atención.
Un saludo.
Buenas tardes, a ver, si solo desea fijarlos, hágalo con mezcla pero dejando el suficiente espacio entre el Skimmer y el muro para rellenar desde fuera hacia dentro con Imper G https://www.comerciallinas.com/producto/reparaciones-estructurales-weber-tec-hormiplus-25kg/ Este es un mortero de reparaciones estructurales. Con este es con el que debe de rellenar todo el hueco que quede entre el Skimmer y el muro de hormigón. Además este mortero es impermeable y actual como puente de unión, ayudando al pegue y no dejando perdidas de agua.
No le no entiendo muy bien es como va a hacerlo con los impulsores, no sé como va a encolarlos a la tubería de 50 mm.
Muchas gracias Pedro. Pues en cuanto a los impulsores y el limpiafondos, deberían ir con un pasamuros, ¿verdad? Y luego ya la boquilla encolada o enroscada. Pero también entiendo que habría que impermeabilizar esa unión del muro con los pasamuros, esa es la duda. Muchísimas gracias por su ayuda.
Un saludo.
Buenos días, bueno, entiendo que la piscina ya está terminada por lo que todo lo que sea abrir boquetes en los muros, deben de ser algo más grande como para tapar con Hormiplus para sellar con mortero impermeabilizante todos esos huecos que queden entre el pasamuros y el hormigón. Si correcto, lo suyo debe de ser un pasamuros y encolar las boquillas. Si cuando termine aplica un mortero capa fina a toda la piscina como es el Imper F, mejor que mejor.
hola estoy realizando una reforma en una piscina…se quito en revestimiento veneciano existente y quedo el revoque a la vista…quiero impermeabilizar….se puedo colocar el sikatop 107 sobre el revoque existente así no tengo que quitar todo? cual me aconsejas…el seal o el flex? he visto por ahi que le agregan sikalatex tambien…gracias
Buenos días, si quita una loseta y deja el revoque a la vista, no puede utilizar ningún capa fina como SikaTop 107 o Imper F de Weber. El resto de cemento cola que cogía el revestimiento antiguo, tiene que quitarlo, porque además, puede sufrir desprendimientos al pegar un cemento cola nuevo o al dejar huecos, puede sufrir cambios de temperaturas y humedades que despeguen el material viejo de la pared. TODOS los morteros impermeabilizantes de capa fina, hay que aplicarlos sobre superficies limpias y reguladas, no sirven para tapar boquetes. En cualquier caso, el Imper F de Weber es ideal para impermeabilizar el muro de la piscina sin fisuras o grietas y además actúa como puente de unión.
Hola, que tal Pedro. Tengo una piscina nueva de hormigón y ladrillos, ya está revocada. Pierde algo de agua porque el nivel desciende un poco, aún así no se ve ninguna fisura a la vista. Me recomendaron impermeabilizarla con sikatop seal 107 flex o sika monotop 107, también he visto que utilizan weber imper F. Que me recomienda usar? En el caso de aplicar alguno de esos productos lo haría en toda la pileta, incluido el piso. Gracias!
Buenas tardes, pues primero hay que saber por donde pierde agua, si por el vaso o por la tubería. Si fuera por el vaso, hay que determinar hasta donde se para el agua, para no tener que aplicar un mortero impermeabilizante a toda la piscina. Si aun así, quiere aplicar un mortero impermeabilizante, hay que saber como están construidos los muros, si están hormigonados o solo está enfoncado el ladrillo, porque si es así, cualquier arreglo sirve de bien poco. No obstante, puede mirar el artículo de nuestro blog, que trata de perdidas de agua: https://www.comerciallinas.com/pierde-agua-mi-piscina/