Seleccionar página

Descubre cómo instalar un sistema de riego automático para tu jardín

Los tiempos han cambiado gracias al incesante desarrollo tecnológico. Las innovaciones digitales se pueden ver en prácticamente todos los sectores, y el del hogar no es ninguna excepción. A día de hoy, es posible controlar el riego del jardín de nuestras viviendas mediante una tablet o el propio teléfono móvil a través del desarrollo de sistemas complejos.

¿En qué consiste la automatización de un sistema de riego?

 Podríamos definir la automatización como el proceso mediante el cual se transfieren tareas y acciones de producción, llevados a cabo normalmente por operadores humanos sobre un conjunto de elementos de carácter tecnológico. Este tipo de sistemas incluiría, por tanto, dos partes: unidad de mando (encargada de la producción de tareas)  y unidad operativa (encargada de realizar las tareas que orden la unidad de mando).

De esta manera, tareas que antes podían resultar tediosas y que requerían de un gran esfuerzo físico, ahora pueden ser realizadas con tan solo pulsar un botón gracias a la automatización. Estas mejoras son observables en muchos ámbitos del hogar, especialmente en las tareas de limpieza y mantenimiento del mismo, desde las habitaciones hasta las zonas exteriores como el jardín o la piscina.

¿Cómo funciona un sistema de riego automático?

 Cualquier persona que cuente con un buen terreno para un jardín podrá afirmar que su mantenimiento requiere tiempo y dedicación. Muchas personas, incluso, consideran las actividades de jardinería como un hobby de lo más apasionante. El riego, cortar el césped o el plantar nuevas plantas pueden llegar a ser actividades relajantes con excelentes resultados que hacen que el propietario se sienta realizado tras un trabajo bien hecho.

Con la llegada de los sistemas automáticos, el cuidado del jardín se hace más sencillo, logrando mejores resultados para aquellas personas que por diversas circunstancias no pueden dedicarle todo el tiempo que este tipo de actividades requiere.

Los sistemas de riego son los que más han notado el desarrollo tecnológicos. Así, se han creado una gran variedad de funciones que permiten controlar el mantenimiento del jardín desde un dispositivo móvil o tablet, con iguales o mejores resultados que haciéndolo de forma manual, puesto que el usuario consigue tener controlada la situación a un solo click. Sólamente es necesario descargar la aplicación pertinente con la que controlar cada sistema de riego, empleando las diferentes funciones que la plataforma ofrece.

Existen varios tipos de sistemas de riego o marcas que comercializan su producto. Por ello, al igual que comparamos sistemas de alarmas para obtener un servicio más barato, lo mismo debemos hacer a la hora de escoger un servicio de riego u otro. Dentro de los diferentes sistemas de riego, podemos encontrar los siguientes tipos, diferenciados entre sí por su propia metodología. A continuación se muestran los más representativos, todos ellos controlados desde un dispositivo digital:

  • Riego por aspersores. Son los más comunes, y los que más superficie abarcan sin necesidad de gastar más agua, provocando un gran ahorro del consumo en el hogar al no tener por qué aumentar la potencia eléctrica para su funcionamiento.
  • Riego subterráneo: Funciona a través de un sistema de tuberías que permite reciclar las aguas residuales.
  • Riego por goteo: Es un método muy ecológico que tiene presencia en aquellos lugares en los que escasea el agua.

 

Beneficios de sistemas de riego automáticos

Dentro de las ventajas que ofrecen los sistemas de riego automáticos frente a los convencionales podemos destacar las siguientes:

  • Permiten un mayor ahorro de agua, al poder controlar con exactitud y facilidad las cantidades que realmente se necesitan.
  • Supone una mayor comodidad para el usuario, al no tener que hacer de forma presencial.
  • Se pierden menos nutrientes al utilizar sistemas innovadores que ejercen un mayor control sobre el sistema de riego.

Redacción: Álvaro Gómez Fernández

 

¿Te ha interesado este artículo? También te puede interesar este artículo. O puede ver este otro.

No dejes de visitar la tienda de Comercial Llinás