Diseño Bioclimático en edificios.
Pero, ¿podemos construir edificios autosuficientes que nos rebajen la cuenta energética? Pues si, y no solo edificios de oficinas, sino en nuestras viviendas podemos obtener unos excelentes rendimientos energéticos aprovechando unos cristales adecuados. Pero valga como ejemplo, este edificio de oficinas…
La futura nueva sede del GDR Valle del Guadalhorce, en Málaga, nace para ser un Centro de Innovación Social, Económica y Medioambiental.
Este edificio de oficinas ha sido concebido bajo criterios de diseño bioclimático que reducirán sustancialmente su demanda energética. Esta demanda se cubrirá a través de la energía generada por diversas fuentes renovables, como el vidrio fotovoltaico de Onyx Solar, y se reducirá aún más hasta alcanzar un consumo energético cero convirtiendo al edificio en todo un referente mundial que opta a la certificación LEED Platino.
Hay que tener en cuenta la disposición de:
- Hay sólo dos días del año en los que el eje de rotación es perpendicular al plano de traslación: el equinoccio de primavera (22 de marzo) y el equinoccio de otoño (21 de septiembre). En estos días, el día dura exactamente lo mismo que la noche, y el sol sale exactamente por el este y se pone por el oeste.
- Después del equinoccio de primavera, los días son cada vez más largos, y el sol alcanza cada vez mayor altura a mediodía. La salida y la puesta de sol se desplazan hacia el norte (es decir, tiende a salir cada vez más por el nordeste y a ponerse por el noroeste). Esta tendencia sigue hasta el solsticio de verano (21 de junio), el día más largo del año, para seguir después la tendencia contraria hasta llegar al equinoccio de otoño.
- Después del equinoccio de otoño, los días son cada vez más cortos, y el sol cada vez está más bajo a mediodía. La salida y la puesta de sol se desplazan hacia el sur (es decir, tiende a salir cada vez más por el sudeste y a ponerse por el sudoeste. Esta tendencia sigue hasta el solsticio de invierno (21 de diciembre), el día más corto del año, para seguir después la tendencia contraria hasta llegar al equinoccio de primavera.
Onyx Solar contribuirá a este proyecto mediante el diseño e integración de sus soluciones constructivas fotovoltaicas que generarán más de 33.500 kWh de energía al año y que ayudarán a mejorar notablemente las propiedades pasivas asociadas a la envolvente del edificio como el aislamiento el térmico, la entrada de luz natural, claves para los objetivos de autonomía y eficiencia energética del proyecto.
¿ Te ha servido de algo este Post ? Deja un comentario. También puede interesarte este artículo. O este artículo.