Eco etiqueta energética para viviendas usadas, para que sirven.
El certificado de eficiencia energética se utiliza en diversos bienes, desde electrodomésticos a neumáticos. Gracias a una ecoetiqueta ordenada por letras y colores, el consumidor conoce el mayor o menor consumo de energía del producto. A mayor consumo energético, mayor gasto económico y mayor impacto en el medio ambiente, pero en que nos afecta…
Cómo afecta a los consumidores
La realización del certificado energético será obligatorio para todas las compraventas de particulares, inmobiliarias o bancos (públicos o privados), además de los arrendamientos o alquileres, a partir de su entrada en vigor. No obstante, cualquier propietario puede solicitarlo de forma voluntaria. El etiquetado energético afectará a los consumidores de la siguiente manera:
- Para los vendedores y arrendadores: supondrá un coste, aunque según José Luis López, la información obtenida será una buena recompensa. Los edificios con las mejores clasificaciones serán más competitivos en el mercado frente a otros similares peor calificados. Los inmuebles con mala calificación energética tendrán información suficiente para que los propietarios puedan mejorarla. Según datos del Centro Nacional de Energías Renovables (Cener), el 80% de los hogares españoles necesita rehabilitación energética para mejorar sus sistemas de calefacción y aislamiento.
- Para los consumidores que quieran comprar o alquilar una vivienda: servirá para darles más poder de decisión y para fomentar una oferta de pisos más eficientes. El ahorro económico y la calidad de vida y la salud aumentarán.
La cantidad de viviendas que deberán certificarse se estima en medio millón anual: según datos oficiales del Ministerio de Fomento, se producen más de 430.000 transacciones inmobiliarias anuales de media.
Respecto al alquiler, no hay estadísticas estatales, pero se estima que se firman unos 40.000 contratos anuales. No obstante, el número de certificados emitidos al año será menor, matiza el experto de la ACA, porque “el certificado energético tiene una validez de diez años y durante ese tiempo una misma propiedad o edificio es probable que sufra varios contratos de arrendamiento y compraventas”.
Fuente sacada de https://www.consumer.es/
¿ Te ha servido de algo este Post ? Deja un comentario. También puede interesarte este artículo de eficiencia energética. O también puede interesarte este artículo.
No deje de visitar la tienda de Comercial Llinás