Seleccionar página

El comercio electrónico en tiempos de Pandemia

En estos tiempos tan convulsos que vivimos, no podemos dejar que hablar del desastre que impone esta enfermedad a toda la humanidad. A parte del sanitario, el comercio, no cabe la menor duda que es el motor de la humanidad, ya sea como sociedad colectiva o como individuo libre. No hay en la historia de nuestra sociedad, desde la más primigenia, hasta nuestros tiempos, en la que el comercio no estuviera presente.

Sinceramente creo que la religión y el comercio, es en gran parte el gen que nos proporciona la salsa de la vida, como un hormiguero donde cada uno se afana en cumplir sus obligaciones para con los demás de la comunidad.

Al margen de toda esta parrafada, ¿Que debe de hacer el comerciante para salvar su negocio ante esta situación? ¿Vale cualquier negocio online para sacarnos del desastre? ¿Tenemos tiempo para echar a funcionar algo tan complejo como un negocio online antes de que la situación nos lleve a la quiebra?

Pues todo depende del tipo de negocio que tenga montado en la web, porque no es lo mismo un negocio que venda algo físico que haya que entregar, que un negocio que venda algo virtual que no tenga que entregar físicamente, como pueden ser cursos online, asesoramiento de alquiler materia o un negocio que venda productos de terceros y nos paguen una comisión.

 

¿Pueden vender más los negocios online en estas crisis?

Antes de que entre en pánico, me gustaría decirles algo. ¿Se acuerdan de la crisis causada por SARS (enfermedad respiratoria viral) en China en 2003? Los pioneros del comercio electrónico Alibaba y JD.com, aprovecharon precisamente la crisis de SARS para potenciar sus ventas online. Y exactamente lo mismo está pasando a día de hoy con L’Oréal y el coronavirus. “L’Oréal ha aumentado las ventas de productos para el cuidado de la piel y cosméticos de color a través de su plataforma de comercio electrónico durante febrero en China” reveló el CEO del grupo, Jean-Paul Agon.

Aunque parezca mentira, esta situación podría convertirse en una oportunidad para las tiendas online. Piénselo, España está en alerta y sus ciudadanos en cuarentena. La gente sale de sus casas únicamente para comprar alimentos, ir a la farmacia o para acudir al hospital. Y la de colas que se forman… Por tanto, no les queda otra que realizar compras online si desean adquirir otro tipo de productos y evitar colas.

Por ejemplo: hay muchos pequeños comerciantes que están empezando a vender sus productos a través de su tienda online, olvidada hasta estos momentos. Realizan las entregas con las máximas precauciones, sin tener que utilizar grandes compañías de transportes y casi siempre a gentes del mismo barrio. Realizan ese trabajo de las tiendas de barrio que tan bien han funcionado siempre y que en estos días cubren perfectamente esos núcleos de viviendas que son las barriadas.

En nuestro caso, “seguimos teniendo nuestro negocio online como sustento en ventas, ya que el negocio local está caído casi en un 60%. No obstante, hay ventas que no podemos realizar por culpa o por algún fabricante que está cerrado o precisamente por el transporte, que no nos garantizan el plazo de entrega. Hay que tener en cuenta, que nuestros productos suelen ser materiales para la piscina y la construcción o decoración y casi siempre o pesan mucho o tienen mucho volumen. En Comercial Llinás, hemos intentado siempre ser muy claros con nuestros clientes: antes de hacerles perder el tiempo con tal de vender, preferimos perder la venta en beneficio de otro

Por otro lado, ¿que pasa con las grandes Compañías como Alibaba, Amazon o El Corte Inglés. No tenemos claro si los productos que recibamos de estas Compañías y que vengan de China, pueden venir infectados o no, por lo que vender online productos de importación, puede suponer un hándicap a nuestras ventas.

 

¿En qué medida afecta el coronavirus a los negocios online?

Sin lugar a dudas, es un problema como hemos expuesto anteriormente, pero ¿Es peligroso recibir paquetes de China o de otras zonas afectadas?

Hoy en día, es normal importar y exportar bienes hacia y desde otros países. El coronavirus no está solo presente en China, sino también en otros países. Pero, ¿cuánto tiempo sobrevive el virus fuera del cuerpo de una persona infectada, es decir, en objetos? Debido a que se trata de un virus relativamente nuevo, todavía no está claro exactamente cuánto tiempo sobrevive el virus en un objeto, como tu paquete. La información que la OMS publica sobre el coronavirus se basa en el estado actual de COVID-19 así como en virus similares de la familia corona.

  • La OMS concluye que el coronavirus sobrevive fuera del cuerpo por unas pocas horas, hasta unos pocos días. Esto está influenciado, entre otras cosas, por la temperatura, la humedad, etc. La posibilidad de que los productos comerciales se infecten es baja, y la contaminación a través de un paquete que ha sido transportado y expuesto a varios elementos también es muy baja.

Por tanto, la venta de productos online, es totalmente segura y la salida de las empresas de cualquier tamaño es la venta online como se está demostrando en estos días. Cierto es que la entrega en el caso de los productos físicos, se retrasa dada la situación en las que están trabajando las empresas del sector, pero aun así, es rentable el comercio electrónico en estos momentos.

 

¿Cómo prepara su tienda online y fomenta el desarrollo de la misma durante el coronavirus?

“Las ventas por Internet han aumentado en un 12,5% desde que el coronavirus entró en acción” de eso, no cabe la menor duda, pero recuerde que necesita unas reglas básicas en todo negocio online que debe de cumplir:

  • Integre el certificado SSL para garantizar la seguridad de su sitio. Recuerde que es la dirección que aparece arriba a la izquierda como https://….. con el candado verde.
  • Incluya valoraciones de clientes. Actualmente, es en lo que se fija la gente antes de comprar nada.
  • Ofrezca un amplio abanico de métodos de pago.
  • Los detalles de contacto tienen que estar visibles, en caso de cualquier problema el cliente tiene que saber a quien reclamar.
  • Aprenda a saber que es lo que ha comprado su cliente, para ofertarle otros productos de su interés. El email marketing es fundamental para fidelizar a sus posibles clientes.
  • La política de privacidad, las condiciones legales y la política de devolución deben estar visibles y actualizadas, como marca la Ley.
  • Haga una web, fácil de navegar y con pocos click. El cliente debe de llegar rápido al pago del artículo que busca. Más del 26% de las compras en Internet, son compulsivas.

 

Sin entrar en un examen más exhaustivo sobre como montar un negocio online, para eso están profesionales como www.microtiendasonline.es, creo firmemente que es el momento del comercio electrónico porque esta crisis sanitaria nos va a cambiar la forma de vivir en nuestros negocios y en nuestras relaciones personales. Aunque las aguas vuelvan a su cauce, mucho me temo que valoraremos más nuestra seguridad y la de los nuestros, pasando más tiempo con ellos y automatizando nuestras compras que terminaremos dejando más al automatismo que a la pérdida de tiempo para desplazarnos a las Grandes Superficies, de hecho, en EEUU ya están empezando a decaer las Grandes Superficies en valor de los pequeños comercios y el negocio online.

 

¿Te ha interesado este artículo?

No dejes de visitar la tienda de Comercial Llinás