El Gresite para piscinas, una variedad infinita
En el mercado actual, existen dos tipos de este material tan singular. El llamado GRESITE o MOSAICO VÍTREO (modelo español), que no es ni más ni menos que “cristal plano reciclado” y el El REVESTIMIENTO VÍTREO (modelo italiano), o lo que es lo mismo “pasta de cristal”… Se distinguen calidades y materias primas entre
estos dos materiales. La forma de la pieza son en aristas, mientras que en el GRESITE las esquinas son redondeadas. Además el GRESITE, presenta un bloque compacto, mientras que en el REVESTIMIENTO VÍTREO la “huella” (parte que pega al cemento) es irregular, marcando dicha “huella” con más detalle.
De momento el GRESITE es la norma a seguir tanto para los clientes, como para las empresas dedicadas a la construcción de piscinas. Desde luego es cuestión de gustos elegir entre la amplia gama de colores y formatos que existen entre ambos productos, pero en el montaje del material, es donde radica la diferencia. El REVESTIMIENTO VÍTREO al tener las esquinas en punta, necesita de un “maestreo” correcto de las paredes, incluso más si cave, que el GRESITE, ya que es más… podríamos decir “chivato” al verse con más claridad los defectos de la pared. Un REVESTIMIENTO VÍTREO mal colocado, podría producir cortes en codos y pies. Una cuestión más: los tamaños del GRESITE, suelen estar entre 2,5 cm. x 2,5 cm. / 4 cm. x 4 cm., mientras que el REVESTIMIENTO VÍTREO, se mueve en el 2 cm. x 2 cm., aunque últimamente se empieza a fabricar en otros tamaños. Actualmente el GRESITE se monta en cuatro tipos de soporte para su instalación:
PAPEL: papel de color gris engomado y pegado sobre la cara vista del GRESITE. Planchas de aproximadamente 31,5 cm. x 31,5 cm. Más barato por la forma de montaje en maquina. Esta opción a primera vista, podría ser la más rentable pero hay que hacer cálculos más positivos, ya que una vez colocado hay que esperar a la mañana siguiente para retirar el papel engomado con agua caliente o una solución de un cubo con agua más un bote de agua fuerte de 33 ml. retirar el papel engomado y poder “lechar”.
LAMINA TRANSPARENTE: (solo Hisvalit) mismo sistema que el anterior, solo que esta vez los colores se ven al completo, puesto que esta lamina es transparente. A la mañana siguiente, solo hay que retirar el plástico con las manos. Este sistema es nuevo y no todos los fabricantes lo utilizan, ya que puede dar problemas tanto de despegue del GRESITE, antes y después de su colocación.
[bctt tweet=”La mejor solución para revestir una piscina, es el Gresite” username=”ComerciaLlinas”]
MALLA: cuadriculada, puede ser de plástico o fibra. Se coloca en la huella del GRESITE (por la zona donde se pega con el cemento especial piscina) de manera que no hay que perder tiempo para “lechar”. Este sistema es más caro en principio, pero ahorra tiempo de montaje y por tanto costos. El tamaño de cada placa es de 31,5 cm. x 31,5 cm.
PUNTO DE PVC: este es el sistema más utilizado y más seguro. Se monta utilizando una gota de PVC liquido que se solidifica en momentos, dejando una pieza compacta con las “llagas” bien marcadas. Suele servirse en planchas de 31,5 cm. x 40 cm. Tiene el mismo sistema de montaje que la MALLA, la gota de PVC se pega por la huella del GRESITE. Con los sistemas de MALLA y PVC, se corre menos riesgo de que al cavo de algún tiempo, se caigan piezas de la pared de la piscina, ya que una vez montados siguen siendo plancha unidas y compactas.
HT-K: (solo Hisbalit) este novedoso sistema, une las piezas por un cordoncillo de silicona, con unas características especiales de grosor y densidad, formando una placa consistente. Pretende hacerle la competencia al PVC.
Nuestro consejo, es utilizar siempre el formato en punto de PVC, ya que es la formula más sencilla, práctica y rápida de montar, quedando las llagas en perfecto orden.
¿ Te ha servido de algo este Post ? Deja un comentario.
No deje de visitar la sección del Gresite, en la tienda de Comercial Llinás
Hola me gustaría saber precio de gresite de 4×4 en blanco y azul gracias
El Gresite de Vidrepur en 4×4 en blanco o azul celeste, le sale a 30,46 €/m2. con IVA. Falta el transporte.