El hormigón impreso como negocio en las empresas.
Para la aplicación del hormigón impreso, no hace falta ninguna maquinaria pesada, ni siquiera… hace falta un grupo electrógeno ni nada por el estilo. La verdad es que con el molde elegido, unas cuantas herramientas y el material para colorear, además de la resina y el desmoldeante, podemos realizar trabajos casi de cualquier tipo y con respecto al hormigón, solo tiene que pedirlo a la planta de procesado más cercana. Cierto es que antes de nada, tenemos que adecuar el terreno y es posible que para esto, tengamos que alquilar alguna maquinaria, pero siempre será maquinaria pequeña. Tendremos que disponer de material para encofrar, de esta manera contendremos el hormigón en el lugar que deseemos, pero una vez echa la inversión inicial de estos pocos elementos, solo tenemos que comprar los moldes más habituales y unas cuantas herramientas. Tanto el colorante, como la resina y el desmoldeante, se comprará en función del trabajo a realizar, por lo que no tenemos porque tenerlos almacenados.
[bctt tweet=”Las herramientas especializadas para el hormigón impreso, son fundamentales” username=”ComerciaLlinas”]
En cuanto a las herramientas, nos hará falta solo unas pocas:
1º Una talocha de magnesio: esta herramienta saca el poro del hormigón y lo deja liso y preparado para aplicar el colorante en polvo.
2º Una llana California: con ella, se trabaja el colorante que espolvoreamos en el hormigón, haciendo que este penetre unos 4mm.
3º Un adaptador para talocha y llana California: este adaptador, tiene un sistema de giro que permite girando el mango, levantar en oblicuo tanto la talocha de magnesio como la llana California del suelo. Con este movimiento, no dejamos las marcas de los extremos de las herramientas en el hormigón.
4º El mango: indispensable para llegar a cualquier sitio de la obra tanto con la talocha como con la llana California.
5º Llana de mano, canteadora y llaguero: con la llana de mano, llegamos a sitios donde la llana California no puede llegar por su tamaño. La canteadora, remata bordes en angulo rectos y los redondea. Con el llaguero pesado, repasamos las llagas que ha podido levantarse al aplicar los moldes.
Desde luego, existen en el mercado una amplia selección de herramientas para hormigón impreso, pero para la mayoría de los trabajos, solo se necesitan estas pocas herramientas. Por tanto podemos decir, que el hormigón impreso es una opción magnífica para emprender proyectos de cualquier magnitud y una opción rentable de empezar un negocio.
¿ Te ha servido de algo este Post ? Deja un comentario.