El punto de PVC en el Gresite. La mejor solución.
Hay varias formas de unir el Gresite para formar las placas que habitualmente vemos, de otra manera, sería imposible ponerlas en la piscina. Pero ¿ estos materiales ayudan a que pegue correctamente el Gresite ?… No vamos a explicar en este post, ni como se instala el Gresite correctamente, ni como utilizar correctamente el cemento cola, pero si que vamos a explicar si este material es adecuado o no.
Recordemos que hay varias formas de panelar el Gresite:
– con un papel engomado por la cara vista del Gresite, con malla.
– con un cordoncillo de silicona.
– con punto de PVC por la parte de la huella, o sea por donde se pone el cemento cola y se pega al muro.
Con cualquiera de estos materiales, el Gresite se pega perfectamente al cemento cola y ninguno de ellos provoca el despegue del mismo, siempre y cuando este en perfectas condiciones y cumpliendo la normativa existente. Esto es lógico, porque el primer interesado en que esto no ocurra, es el fabricante.
En el caso de punto de PVC, es igual el tamaño del sobrante del punto de PVC sobre la huella del Gresite. Como ve en la foto de este post, hay puntos de PVC que sobran más de la cuenta que en otros casos, pero esto no tiene importancia alguna, es más el cemento cola pega más en el punto de PVC que en el propio Gresite, entre otras cosas por su textura áspera. ¿ Y el punto de PVC se despega del Gresite ? pruebe a despegarlo usted mismo con las manos, es prácticamente imposible. Ojo, estamos hablando del sobrante de PVC que esta en la huella del Gresite, no de la gota misma de PVC.
Por tanto:
¿ Se puede despegar el Gresite del cemento cola por tener mucho sobrante de punto de PVC en la huella ? No.
¿ Se puede despegar el sobrante de punto de PVC del Gresite ? No.
En el caso de la malla o el cordoncillo de silicona, ocurre lo mismo, no interfiere en el despegue del Gresite del muro. Este problema del despegue, ocurre cuando el cemento cola está en mal estado (mirar siempre fecha de ensacado), cuando el cemento cola no se amasa y reposa el tiempo recomendado por el fabricante, cuando no se moja el muro y hay una temperatura muy alta en el mismo (el calor del muro, absorbe el agua del cemento cola y lo deteriora), cuando se deja la piscina largo tiempo vacía en plena temporada de verano, soportando altas temperaturas y cuando se ponen grandes superficies de cemento cola en la pared y se tarda en poner las planchas de Gresite sobre el cemento cola, porque lo que ocurre es que se crea en el cemento cola una capa superficial de la resina que contiene y realmente la placa de Gresite, no pega sobre el cemento, sino sobre esta capa superficial de resina. Esto está comprobado por los fabricantes de morteros técnicos como un fallo común en la instalación del mismo.
Resumiendo:
el Gresite se puede despegar del muro de la piscina por varios motivos pero desde luego, no por la forma y materiales en que esta compuesta la placa, sino por motivos externos y tanto en la fabricación del Gresite como en la composición de la placa, no se utilizan ningún tipo de aceites ni desmoldeantes.
¿ Te ha servido de algo este Post ? Deja un comentario. También puede interesarte este artículo.