Funcionamiento de una válvula selectora del filtro para piscina
La filtración del agua es el pulmón de nuestra piscina, y representa el 80% del tratamiento de ésta. El agua es tomada del vaso por el motor y llevada hasta el filtro donde es filtrada por la arena y devuelta de nuevo a la piscina. A grosso modo este es… el proceso de filtración, aunque en posteriores líneas vamos a detallar un poco más el sistema y sus particularidades.
1. Tiempo de filtración: El tiempo de depuración/filtración que programemos en nuestra piscina debe ser el necesario para que todo el agua contenida en el vaso pase por el filtro al menos una vez en el día. El motor de nuestra piscina
(1 CV) nos da un caudal aproximado de 15.000 l/h. Una piscina estándar de 8 x 4 contiene unos 50.000 litros de agua. Por una simple regla de tres deducimos que para filtrar la piscina completa hacen falta unas tres horas y media. Lo ideal son entre 4 y 6 horas, aunque dependiendo de la cantidad de baños que se produzcan en el día y del número de bañistas esta cifra deberá aumentarse, sobre todo en verano. A pesar de todo lo anteriormente indicado, la observación del agua de nuestra piscina y su evolución es la que nos va a ir indicando si estamos programando el tiempo adecuado.
[bctt tweet=”El funcionamiento de la válvula selectora es primordial.” username=”ComerciaLlinas”]
2. Los accesorios: Habitualmente una piscina estándar, cuenta con los siguientes accesorios:
a. Skimmer: Su función es recoger la suciedad que flota en la superficie de la piscina antes de que esta se decante al fondo. Dicha suciedad se deposita en los cestillos situados dentro del skimmer, de donde debe ser retirada periódicamente.
b. Toma de aspiración: A través de esta toma el motor aspira el agua de la piscina para llevarla hasta el filtro. También sirve para conectar el limpiafondos y limpiar el fondo de la piscina, llevando la suciedad directamente a filtro o al desagüe según nos interese.
c. Toma de impulsión: Reenvía el agua una vez filtrada y asegura la circulación del agua del vaso. Suele estar enfrentada a los skimmers para asegurar que la lámina de agua se desplace en dirección a éstos y por tanto la suciedad se recoja en los cestos. La boquilla de impulsión ayuda también a que, debido a la mayor circulación de agua, el producto químico añadido a la piscina se distribuya mejor.
d. Sumidero o toma de fondo: Se utiliza para filtrar aspirando el agua del fondo de nuestra piscina, siendo un complemento para la aspiración de superficie por los skimmer. También se puede utilizar para desaguar la piscina ya que es la toma que se encuentra más profunda.
e. Bomba o motor: La bomba o motor realiza las funciones tanto de aspiración como de impulsión. Se dimensiona en función del tamaño de la piscina tal como hemos explicado en el capítulo dedicado al tiempo de filtración. Dispone de un prefiltro que acumula la suciedad de mayor tamaño para que no produzca atascos en las turbinas.
f. Filtro: El filtro es un deposito cerrado a través del cual pasa el agua que el motor aspira de la piscina. La suciedad que está suspendida en el agua queda retenida en la arena que contiene el filtro y una vez limpia es devuelta a la piscina. En este proceso la arena del filtro (unos 125 Kg. para las estándar) se ensucia con las partículas retenidas, por lo que periódicamente es obligatorio hacer un proceso de lavado y enjuague.
g. Válvula selectora: Es el control de mando de la piscina, ya que indica las funciones a realizar según la posición en que la coloquemos. Para ello dichas funciones deben combinarse con las posiciones de las llaves de los accesorios. La válvula selectora tiene seis vías que corresponden con otras tantas funciones:
Filtración.
Lavado.
Enjuague.
Desagüe.
Recirculación.
Cerrado.
3. Instrucciones manejo depuradora: En este apartado vamos a repasar las operaciones más habituales que deberá realizar para el mantenimiento de su piscina. Como hemos comentado en el apartado anterior, su piscina tiene varias tomas o boquillas, que corresponden con el mismo número de tuberías y por consiguiente con otras tantas válvulas, llamadas coloquial mente llaves. Así tenemos llave de skimmer, llave de fondo y llave de barredera. De la posición de la válvula selectora, y de la posición de las llaves depende la función que va a efectuar la depuradora. La maneta de la llave paralela a la tubería significa que esta se encuentra abierta, perpendicular a la tubería que esta se encuentra cerrada. Así las posiciones de la válvula selectora y de las llaves quedarán como a continuación describimos:
a. Filtración
La válvula selectora debe colocarse en la posición “Filtración”. Es la posición normal para depurar el agua. El resto de las llaves se colocará en las siguientes posiciones:
– Llave de skimmer abierta.
– Llave de fondo semi abierta.
– Llave de aspiración/barredera cerrada.
b. Vaciado
Se utiliza para vaciar la piscina. La válvula selectora en posición “desagüe/vaciado” (la denominación depende del fabricante).
– Llave de skimmer cerrada.
– Llave de fondo abierta.
– Llave de aspiración/barredera cerrada.
c. Limpieza de fondo
Utilizando el limpiafondos o barredera, se puede hacer de dos maneras:
1- Colocando la válvula selectora en posición “Filtración”, para el caso de que no haya mucha suciedad. Es lo más habitual.
2- Colocando la válvula selectora en posición “Vaciado”, para el caso de que exista mucha suciedad en el fondo.
En ambos caso las posiciones de las llaves son como sigue:
– Llave de skimmer cerrada.
– Llave de fondo cerrada.
– Llave de aspiración/barredera abierta.
d. Lavado de filtro
Se realiza cuando el manómetro del filtro alcanza la zona roja o está muy próxima a ella. El lavado debe realizarse hasta que el agua que se ve en la mirilla, que puede venir en el filtro o en la válvula selectora, esté clara.
La posición de la válvula selectora en “Lavado”.
– Llave de skimmer cerrada.
– Llave de fondo abierta.
– Llave de aspiración/barredera cerrada.
e. Enjuague de filtro
Se utiliza después de cada lavado de filtro.
La válvula selectora en posición “Enjuague”.
– Llave de skimmer cerrada.
– Llave de fondo abierta.
– Llave de aspiración/barredera cerrada.
f. Recirculación
Su utilidad es hacer circular el agua de la piscina, normalmente para añadir algún producto químico y facilitar su disolución. También para disolver la sal en caso de tener un aparato de cloración salino.
La válvula selectora en posición “Recirculación”.
– Llave de skimmer abierta. Si lo que deseamos en añadir algún producto
al agua. Las demás llaves cerradas.
– Llave de fondo abierta. Si lo que deseamos es simplemente circular el
agua. Las demás llaves cerradas.
– En definitiva la posición de las válvulas la determina nuestra
necesidad.
4. Algunos consejos para la manipulación de la depuradora:
– Mantener siempre el agua en el nivel correcto, es decir, a mitad de altura del skimmer. Si el nivel de agua queda por debajo del skimmer, el motor puede trabajar en vacío y por lo tanto quemarse.
– Nunca accionar la válvula selectora con el motor en marcha. Casi todos los fabricantes recomiendan también manipularla en el sentido de las agujas del reloj.
– Si se dispone a limpiar el prefiltro del motor, cierre todas las llaves y coloque la válvula selectora en la posición “cerrada”, por supuesto con el motor parado.
¿ Te ha servido de algo este Post ? Deja un comentario.
No deje de visitar la tienda de Comercial Llinás
Hola, necesito tu ayuda. Necesito comprar una valvula selectora igual a la de la foto. Jullgo es de la marca Jazzi.
Enviar una foto a tu facebook
Perdón mi español, utilizo el traductor.
Es esta válvual? https://www.comerciallinas.com/producto/valvula-selectora-new-generation-lateral-1%c2%bd-con-enlaces-a-filtro/ Puede comprarla directamente desde el carrito de la compra.
En invierno dejo tapada la piscina con una lona,debo cerrar todas las llaves y la válvula en posición cerrado?
Buenos días, no… debe de seguir depurando por lo menos dos horas al día. Además, debe de invernarla, con un producto especifico para la piscina como es el Inverlog. https://www.comerciallinas.com/producto-categoria/piscinas/tratamiento-del-agua-de-la-piscina/productos-quimicos-piscina/invernadores-para-piscina/
No porque en teoría, usted debe de depurar el agua de su piscina por lo menos una hora al día en la época de invierno. Si que debe de dejarla con un ivernador para su desinfección.
Hola muchas racias por tu explicación. Me he enterado de todo pero tengo unas dudas sobre recirculación. A la hora de la verdad, importa mucho si usamos la llave del skimmer o la llave de fondo para recirculación ? Tanto si usamos una llave como si usamos otra son circuitos cerrados por lo que no debería importar si usamos skimmer o fondo, no ?
Y que pasa si quiero usar Recirculación para echarle un producto a la piscina pero el Skimmer no chupa ? En ese caso, puedo abrir la llave del limpiafondos ?
Buenos días, correcto solo importa si tiene usted problemas de perdidas de agua. Imagine usted que pierde agua en su piscina pero no lo sabe y se va de viaje cincos días, si el agua baja de los Skimmer y la bomba trabaja en vacío, la final la quemará, pero si sabe que pierde agua y antes de irse de viaje cierra los Skimmer y deja abierto el fondo, la piscina perderá agua pero la bomba seguirá trabajando correctamente. Hobre suponiendo que no se vaya usted un mes de viaje y su piscina pierda 100 litro la hora. jajajaja.
En cuanto a la recirculación, es igual que la haga por los Skimmer o el fondo o ambos.