Todo lo que desea saber. Glosario de términos. 1º parte.
En este caso, vamos a relacionar los términos más comunes sobre todo lo que se trabaja con morteros técnicos…
Absorción de agua
Es una medida de la porosidad abierta de una pieza de cerámica,y el porcentaje de agua en peso que puede absorber una pieza cerámica
Adherencia
Adherencia (morteros cola).
Adherencia en fachadas
Capacidad de un revestimiento de fijarse a un soporte.Puede ser de dos tipos:
- Adherencia química: se produce cuando entre dos materiales se desarrollan uniones por contacto.
- Adherencia mecánica: es originada por la penetración y endurecimiento del cemento en el interior de los poros del soporte.
Adherencia en hormigón
Capacidad de un material de fijarse a un soporte. Puede ser de dos tipos.
- Adherencia química: Se produce cuando dos materiales desarrollan uniones por contacto.
- Adherencia mecánica: es originada por la penetración y endurecimiento del cemento en el interior de los poros del soporte.
Adherencia en revestimientos
Capacidad de un revestimiento de fijarse a un soporte.Puede ser de dos tipos:
- Adherencia química: se produce cuando dos materiales se desarrollan uniones por contacto.
- Adherencia mecánica: es original por la penetración y el endurecimiento del cemento en el interior de los poros.
Adhesivo en polvo
Adhesivo en polvo compuesto por ligantes mixtos, que proporcionan elevada adherencia para la colocación de gres porcelánico en interior y exterior y que puede ser aplicado por espolvoreo o barbotina.
Agente desmoldeante
Desmoldeante en polvo o líquido, que facilita el desencofrado de los moldes y permite el texturado del pavimento.
Aguas agresivas
Son aquellas que contienen elementos orgánicos, como las aguas residuales (cloacas) o inorgánicos, como el agua de mar, susceptibles de agredir los materiales de construcción.
Alcalinidad
Propiedad de un material cuyo pH se encuentra entre 7 y 14 (por ejemplo el cemento).
Brochabilidad
Define la facilidad de aplicación y extensión de una pintura.
Capilaridad
Es una medida de la cantidad de agua que absorbe un mortero, y por tanto, de su impermeabilidad. Cuanto menor sea la capilaridad, mayor será la impermeabilidad.
Carbonatación superficial
Fenómeno por el cual aparecen unas manchas blancas en la superficie de un revestimiento a base de cemento. La causa es el arrastre hacia la superficie, por el agua al secar, de la cal contenida en el cemento.
Cemento aditivado
Concentrado a base de cemento gris para mezclarlo con arena y preparar a pie de obra. Un mortero para alicatar en capa gruesa( ” a la valenciana”).
Colocación cerámica en capa gruesa (2-3 cm)
Es la más tradicional y la más antigua. Consiste en colocar la cerámica directamente sobre la tabiquería (ladrillo, bloque de hormigón, etc…), utilizando como material de agarre un mortero de cemento y/o cal con dosificaciones variables.
Colocación de cerámica en capa fina (5-10 mm)
La colocación se realiza sobre una capa previa de regularización del soporte: enfoscado, yeso, cartón-yeso (paredes) o capas de nivelación de mortero (suelos), y utilizando como material de agarre un mortero cola.
Compatibilidad
Cuando dos productos de diferente naturaleza pueden unirse o coexistir sin reacción contraria de ninguna clase.
Condensación
Aparición de agua líquida en una superficie más fría que el ambiente ( Ej: el vaho en los cristales en invierno).
Contra presión de agua ( presión negativa)
Cuando el agua incide por detrás del revestimiento impermeabilizante, es decir a través del muro y sobre el contacto de éste con su revestimiento.
Corrosión
Es la oxidación de estos elementos metálicos cuando entran en contacto con la humedad o el agua, pudiendo provocar , incluso, su destrucción.
Decoración de pavimentos
Aquella que se realiza con un mortero coloreado de altas resistencias, que permite realizar pavimentos decorativos y todo tipo de acabados.
Deformabilidad
Capacidad de los materiales de agarre de sufrir deformaciones sin llegar a romperse y provocar su desprendimiento.
Doble encolado
Aplicación del material de agarre tanto en el soporte como en el reverso de las baldosas a colocar. Para garantizar un completo macizado y una perfecta adherencia de éstas.
Encolado simple
Extensión del material de agarre sobre el soporte, peinándolo con una llana dentada.
Enlucido blanco
Enlucido blanco de excelente blancura compuesto de cemento blanco, cal, carbonatos, y aditivos de gran dureza y transpirabilidad, para el revestimiento de paramentos verticales.
Estanquidad
Capacidad de un material de impedir totalmente el paso del agua líquida.
Estructural
Consiste en reparar elementos de la edificación que están soportando carga y afectan a la estabilidad del edificio.
Estuco de cal
Mortero de cal para revestimientos de fachada, coloreado en masa y con aditivos especiales, que proporciona exactamente las texturas propias de los estucos tradicionales. Su función es estrictamente decorativa.
Términos obtenidos de: weber.
¿ Te ha servido de algo este Post ? Deja un comentario. También te puede interesar consultar la parte dos y la tres de este glosario.