Impermeabilizantes líquidos y morteros
En este tiempo, insistimos en la importancia de impermeabilizar bien nuestras viviendas, para no tener recalos, ni goteras de agua. Existen en el mercado diversos impermeabilizantes tanto en morteros, como líquidos, capaces de cortar las dichosas goteras y manchas de humedad. Vamos a destacar en este post tres tipos: morteros, líquidos y membrana líquidas elastómeras:
Morteros impermeabilizantes: destacamos la firma Weber, por ser los más fuertes en el mercado, aunque Sika tiene productos de alta calidad. Dentro de los morteros impermeabilizantes de Weber, debemos de pararnos en el Imper F un mortero de capa fina, capaz de impermeabilizar un muro a menos de 2 mm. de grosor, o el Imperflex un mortero elástico capaz de soportar presiones de hasta 5 bar a los cinco días.
Impermeabilizantes líquidos: en este sentido, tenemos que pararnos en los dos más efectivos del mercado, Idrocem 610 y PR Performance, ambos son capaces de impermeabilizar cualquier superficie porosa, ya sea piedra natural, barro, lozas, etc, dejando una superficie que repele el agua.
Membranas líquidas elastómeras: como el Winkler 2021 capaz de proteger e impermeabiliza hormigón, fibrocemento, madera, piedras naturales, láminas bituminosas en malas condiciones, productos de hormigón y ladrillos. No confundir con el caucho típico que se pone en las azoteas, aunque parecido, os aseguro que no tiene nada que ver. El caucho convencional, tiende a agrietarse a los dos años, con suerte, este material aguanta mínimo cinco años sin agrietarse.
Consejo: nunca intente solucionar un problema de humedad desde el interior, el problema está en el exterior y es donde hay que atajar la entrada de agua.
¿ Te ha servido de algo este Post ? Deja un comentario. También puede interesarte este artículo.
No deje de visitar la tienda de Comercial Llinás