Jardines en la azotea y 2. Soluciones constructiva.
Siguiendo con el artículo publicado en este blog el 2 de agosto de Jardines en la azotea seguimos con este tema tan interesante ya que disponemos de espacio en nuestras viviendas para procurarnos un jardín que haga las delicias de nuestros vecinos y las nuestras, además de impermeabilizar nuestras azoteas y tejados. En este post os paso la dirección web de una página que aunque están en México Generación Verde, pero os pueden dar muchas ideas para vuestros trabajos. En esta web, tratan de los jardines en las azoteas y de los muros y jardines en vertical y la verdad tienen trabajos espectaculares.
Jardines verticales:
- Da vida y embellece el espacio.
- Fácil cuidado y mantenimiento.
- Mejora el ambiente y calidad de aire
- Capturan el polvo y las partículas suspendidas.
- Absorben CO2 y producen oxígeno.
- Aislamiento térmico y acústico.
- Mejor aprovechamiento del agua y ahorro de energía.
- Mejora la salud de las personas ya que son menos susceptibles a enfermedades si tienen una zona ajardinada.
- Permite una gran concentración de vegetación.
Azoteas verdes
- Conecta al ser humano con el resto de los seres vivos (flora y fauna).
- Purifica el aire y reduce los gases contaminantes del entorno.
- Mejora la acústica del lugar aislando el ruido exterior.
- regula la temperatura interior del inmueble.
- retiene partículas de polvo.
- Permite el cultivo de plantas alimenticias y ornamentales.
- Puede captar el agua de lluvia y luz solar.
- El proceso de impermeabilizante junto con la vegetación tiene una durabilidad de mas de 40 años.
- Baja el consumo energético derivado de sistemas de clima artificial.
- Mejora la estética del lugar.
- Contrarresta el efecto isla de calor.
¿ Te ha servido de algo este Post ? Deja un comentario. También puede interesarte este artículo.