Seleccionar página

Invernaje de piscina ¿Cómo mantener tu piscina de manera eficiente en invierno?

¿Sabías que es posible mantener tu piscina durante el invierno y ahorrar energía? En este artículo te contamos cómo hacerlo y de qué forma puedes reducir tus factura energéticas cambiando de tarifa.

 

¿Qué compañía de gas elegir?

Cada año realizamos un gran gasto en el mantenimiento de nuestra piscina. Especialmente cuando llega el invierno, por todo el consumo energía que supone cuidar de ella. El precio de la energía se ha encarecido y la eficiencia energética se ha vuelto algo esencial. Con este fin, la CNMC (Comisión Nacional del Mercado y la Competencia) ha puesto en marcha una nueva normativa para establecer seis periodos tarifarios durante el día. El objetivo es que los consumidores que necesiten ahorrar puedan concentrar su consumo en las horas más baratas.  Además, es posible encontrar tarifas de luz con horas gratis para aquellos que solo necesiten consumir durante una franja concreta del día.

Por otro lado, también es posible encontrar la compañía de gas o luz más barata utilizando un comparador de energía. Tan solo tenemos que elegir qué modalidad de oferta deseamos y el comparador seleccionará la oferta más interesante entre las tarifas de Iberdrola, Holaluz, Podo o cualquier otra compañía. Recuerde en la actualidad es posible encontrar tarifas de discriminación horaria entre las tarifas de Iberdrola, Endesa y muchas otras comercializadora.

 

Mantenimiento de la piscina en invierno

El mantenimiento recibe la denominación de “invernaje” y su fin es que el agua pueda conservar todas sus propiedades mientras se reduce el consumo de cientos de litros. A continuación se muestran algunos consejos para conservar la piscina durante el invierno de una forma eficiente:

  • En primer lugar, no vacíes la piscina, ya que, además del consumo innecesario de un recurso escaso como el agua, volver a llenar para el verano siguiente puede suponer más de 100 euros. Con una limpieza adecuada no será necesario realizar este gasto para disfrutar de agua limpia.
  • Colocar una cubierta evitará que el agua se evapore y que la temperatura baje. Además ahorrarás mucho tiempo recogiendo hojas y en desinfectante.
  • Debes encontrar y reparar las fugas de agua que puedan haberse producido en la piscina. Una gota de agua por segundo puede degenerar en el malgasto de más de 8.000 litros al año.
  • Limpia bien la piscina. Para ello debes frotar las paredes y pasar el limpiafondos. Limpia el prefiltro de la bomba para empezar y los cestillos de los skimmers. No olvides recoger todas las hojas y restos de material en los mismos.
  • Los expertos sugieren analizar el pH del agua y realizar los ajustes necesarios para tener un pH entre 7,2 y 7,4.
  • Instala un pre-filtro hidrociclónico de limpieza en el filtro de tu piscina para reducir el 50% del consumo de agua de lavado en los sistemas de filtración.
  • ¿Has intentado dejar en funcionamiento el filtro para homogeneizar los productos adicionales durante al menos cuatro horas? ¡Pruébalo!
  • Puedes instalar depósitos de recogida de aguas pluviales para poder reutilizarla como prefieras, como por ejemplo regar el jardín.
  • Hay muchas y diferentes formas de desinfectar el agua, pero la la electrolisis salina  es una de las que menos residuos nocivos genera.

Si quieres saber sobre cómo ahorrar energía, te invitamos a leer el siguiente artículo y esperamos que gracias a estos consejos puedas reducir el consumo energético en el mantenimiento de tu piscina.

 

¿Te ha interesado este artículo?

No dejes de visitar la tienda de Comercial Llinás