Oxido en remates de piscina. Un problema.
¿le ha ocurrido esto alguna vez? Si la respuesta es sí, he de decirle que no hay otra solución que cambiar los remates de piscina por otros sin armar. Esto ocurre porque en la mayoría de los casos se utilizan gavillas de hierro. Pero ¿que solución darle a la fabricación de unos buenos remates de piscina? Cuando hace 15 años empezamos a vender nuestros remates de piscina, tuvimos la duda de armarlos con gavilla o vibrarlos para aumentar su dureza. Hicimos varias pruebas durante algunos meses y nos dimos cuenta que aunque la gavilla estuviera totalmente tapada por la mezcla, estos se terminaban oxidando, provocando que el remate de piscina se reventara sin remedio.
El proceso de oxidación es simple: Originalmente, el término oxidación se asignó a la combinación del oxígeno con otros elementos. Existían muchos ejemplos conocidos de esto. El hierro se
enmohece y el carbón arde. En el enmohecimiento, el oxígeno se combina lentamente con el hierro formando óxido ferroso (Fe2 O3). ¿Que? Posiblemente no se ha enterado de nada, a mi me pasa lo mismo, pero esto no es más que lo que vemos continuamente en los metales o en el hierro. Si este está en contacto con el aire o lo que es peor con el agua, se termina oxidando y esto provoca que aumente de tamaño, lo que hace que el remate de piscina en continuo contacto con el agua de la piscina reviente, apareciendo por estas fisuras la mancha de oxido.
Este proceso le puede pasar en el vaso de la piscina cuando las gavillas de tensionado del vaso no quedan enterradas en el hormigón y aparecen en las llagas del Gresite las consabidas manchas de oxido. ¿Y porque todos los edificios tienen gavillas y vigas de hierro y no se oxidan? El hormigón armado que viene de planta, contiene elementos impermeabilizantes que anulan el oxigeno en la mezcla e impiden este proceso. En los remates de piscina, no se utiliza hormigón sino mezcla de cemento blanco y arena. Este material se hace muy poroso y es por este echo, que la gavilla dentro del remate se termina oxidando.
Realmente el armar con gavillas los remates de piscina, se realiza solo para darles consistencia y no provocar roturas en varias piezas, ya que la gavilla frena esta rotura en varias partes. Pero si vibramos la mezcla para que desaparezcan las partículas de oxigeno, conseguiremos una mezcla consistente con más rigidez de lo normal y el remate de piscina, no se romperá al manipularlo.
Por tanto, aconsejamos no instalar en nuestras piscinas remates armados con gavillas en su interior, ya que al final tendremos que cambiar dichos remates por otros y el resultado será pagar más del doble por la terminación de nuestra piscina.
¿ Te ha servido de algo este Post ? Deja un comentario. También puede interesarte este artículo sobre la cal.
No deje de visitar la tienda de Comercial Llinás