Seleccionar página

Piedra abujardada. ¿Que es?

El proceso por el cual se deja la superficie de una piedra rugosa, se denomina abujardado. Bueno, vamos a intentar explicarlo en más profundidad…

Es una antigua forma de tratamiento superficial de todos los materiales pétreos para revestimientos de exteriores y otros trabajos artesanales y uno de los efectuados manualmente más utilizados. También se conoce como labrado de la piedra. La superficie de la roca o piedra natural, previamente conformada, se golpea repetidamente con un martillo bujardo, que lleva una o dos cabezas de acero que contienen pequeños dientes piramidales de metal duro (widia). Hoy en día todavía se utiliza la bujarda Martillo para abujardar piedra naturalmanual, aunque las más empleadas son las neumáticas, antes manuales y cada vez más automáticas, en las que las cabezas van recorriendo toda la superficie de la roca.

La superficie tratada presenta pequeños cráteres de 1–3 mm de profundidad y anchura uniformemente repartidos, que aclaran el tono general de la roca. Cabe resaltar que estas “protuberancias” dependen del tamaño y densidad del puntero utilizado, además otro factor determinante es la fuerza empleada y el número de impactos realizados en la piedra. En el caso de bujardas muy grandes con pocos “dientes” el acabado es bastante rugoso, pero normalmente son utilizadas estas puntas para “conformar”, es decir como “bujarda de desbaste”.

Piedra abujardadaExisten varios tipos de bujardas, que dependiendo del número y tamaño de las puntas produce un abujardado fino o grueso. Otro factor que determina la rugosidad de la superficie es la fuerza y las repeticiones. El abujardado es uno de los acabados más tradicionales, ya que se aplica golpeando repetidas veces con una bujarda que va punteando la superficie hasta dejarla con la textura deseada. En la actualidad se utilizan máquinas automáticas, que utilizan martillos neumáticos y carros automáticos para labrar tablas o grandes superficies. (Información sacada de www.piedra.com)

Este tratamiento es muy utilizado en cierto tipos de piedra natural, ya que le da un aspecto más envejecido y sobrio. No todas las piedras necesitan un tratamiento de este tipo, ya que por si solas tienen superficies lo bastantes rugosas. Por ejemplo, este tratamiento en la piedra Ostionera es totalmente innecesario, ya que esta piedra es lo bastante rugosa como para que se note lo más mínimo, pero en mármoles o areniscas, es un tratamiento bastante utilizado.

Otra consideración a tener en cuenta, es el coste del tratamiento de la piedra abujardada. Todo lo que sea manipulación del material, es sumar costes al precio y depende el tamaño y cantidad de la piedra, dependerá el precio. Lo es lo mismo abujardar 40 m2 de piedra a 60 x 40 cm. que el taco que veis a la izquierda que puede pesar 200 kg.

 

¿ Te ha servido de algo este Post ? Deja un comentario. También puede interesarte este artículo.

No deje de visitar la tienda de Comercial Llinás