Seleccionar página

¿Pierde agua mi piscina por algún sitio?

Que una piscina pierda agua es, desgraciadamente muy habitual. La mala construcción del vaso, la mala ubicación del terreno, etc. hacen que una piscina pueda perder agua de manera algunas veces exagerada. Cualquier perdida de agua, puede ser muy peligrosa, porque atrae raíces que pueden agravar el problema. Sin mencionar las cavidades por lavado que pueden producir graves asentamientos en la piscina o en construcciones próximas. Antes de acudir a un profesional, podemos utilizar un pequeño calculo, para controlar las posibles pérdidas de nuestra piscina.

Mida la altura del agua a las 10 de la noche y a las 8 de la mañana del día siguiente, reduciendo así el efecto de la alta evaporación diurna. Multiplique la superficie en centímetros (ancho por largo) por la altura que ha descendido. Si el resultado lo divide por 1000, tendrá los litros perdidos. Osea, en una piscina de 8m x 4m, si entre la primera medida y la segunda hay unos tres centímetros de diferencia, el calculo será el siguiente: 800 x 400 x 3 dividido entre 1000 = 960 Litro de agua.

En algunos casos y a petición del cliente, se suele instalar en la piscina un Skimer regulador de la entrada de agua, para que de esta forma, cuando la piscina pierda agua, a través de este Skimer automáticamente y de la red general de la vivienda, se rellene a nivel. Actúa igual que la cisterna de un Water común. El problema es que no se enterará de que su piscina pierde agua, hasta meses después, cuando se de cuenta de la cantidad de agua que paga en cada recibo y eso puede ser peligroso para su bolsillo.

Sin despreciar las piscinas construidas por el sistema de “encofrados”, la solución a todos estos problemas es construir su piscina con cemento gunitado. Este sistema crea un vaso estanco que impide prácticamente cualquier tipo de grieta o fuga. Por supuesto este sistema es más caro que el encofrado habitual, pero seguro que su piscina tendrá una larga vida. Como puede apreciarse en la foto, a las paredes de ladrillos se las recubre de un mallazo y sobre este se proyecta el cemento gunitado. Su nombre, proviene de la maquina que proyecta el cemento, llamada gunitadora. Hay dos tipos de gunitadoras: las de vía seca y las de vía húmeda.

La calidad es la misma, solo que para el profesional resulta más rápido trabajar con gunitadoras de vía húmeda por la rapidez y costos. La diferencia técnica es simple, la gunitadora de vía seca moja la mezcla en la punta del tubo y la gunitadora de vía húmeda lo hace directamente en la misma máquina, volcando la mezcla desde el camión.

 

¿ Te ha servido de algo este Post ? Deja un comentario. También puede interesarte este artículo de como construir el vaso de una piscina. También puede ver este articulo.

No deje de visitar la tienda de Comercial Llinás

Guardar