Piscinas biológicas y naturales del Valle del Jerte, Increíbles
Extremadura, por muchos desconocida, esconde en su geografía grandes tesoros. La Garganta de los infiernos es un claro ejemplo. Se trata de una Reserva Natural situada en el Valle del Jerte , en la provincia de Cáceres, en un extremo de la sierra de Gredos. Destaca por su espectacularidad en un hermoso paisaje de agradable clima, con inviernos no muy fríos y veranos no muy calurosos.
Esta Reserva Natural es conocida por su enorme red hidrográfica llena de saltos de agua y piscinas naturales, arroyos, cascadas y pozas creadas por la erosión del río, por lo que el verano se presenta como un momento especialmente óptimo para visitarla.
Su clima permite que en el Valle de Jerte existan diversas especies de fauna y flora, como el bosque caducifolio, bosque de ribera, piornales serranos o pastizales alpinos, y diversas especies muy distintas entre sí, debido la diversidad de sus microclimas.
La roca madre de la Garganta es un gran batolito granítico que se originó hace unos 300 millones de años y se modificó estructuralmente hace cuarenta millones de años. Las principales rocas que pueden encontrarse en la zona son granitos y gneis.
Saltos de agua y cascadas
En la Garganta de los Infiernos destacan principalmente los tramos del río donde aparecen las espectaculares Marmitas de Gigante y los impresionantes saltos de agua del paraje de “Los Pilones”, uno de los más destacados del valle.
La gran fama de la Garganta de los Infiernos se atribuye sobre todo a esta zona, en la que abundan los saltos de agua y las cascadas, junto a las grandes pozas, fruto de la erosión del cauce del río en la roca. Sus aguas cristalinas en verano hacen de este un lugar ideal para disfrutar de un paseo por el bosque y un refrescante baño en las pozas.
Además de los cauces de agua podemos encontrar formaciones boscosas de alisos, fresnos y sauces, que crecen frondosos con la humedad de la garganta y son especiales para dar una fresca sombra en verano.
La Reserva Natural cuenta con tres glaciares, “Glaciar de San Martín”, “Glaciar de La Serrá” y “Glaciar de Asperones”. Y se extiende por el Jerte, Tornavacas y Cabezuela, ubicada al norte de la sierra de Tormantos y al sur de la sierra de Gredos, es al oeste de estas formaciones montañosas donde la garganta entronca con el río Jerte. El techo de la Reserva Natural lo forman la Cuerda de los Infiernillos y el Cerro del Estecillo, bordeando el valle glaciar de la Garganta de la Serrá.
Listado de las piscinas naturales del Valle del Jerte.
Navaconcejo
Acceso: Cruzar el puente situado al final de Navaconcejo, en dirección a Cabezuela del Valle y seguir un paseo que va río arriba, a pocos metros se llega a la piscina
Piscina Natural Charco La Mora
Piscina Natural Charco del Pilar
Piscina Natural Charco El Cajón
Rebollar
Piscina Natural en charcos a lo largo del río.
El Torno
Piscina Natural Los Pozos. Acceso: Desde la c/ Las Callejas, seguir las indicaciones de la ruta del Regajo.Siguiendo la Ctra. El Torno-Cabezabellosa a unos 200 m del cruce, a la derecha, hay unas escaleras de piedras, subiendo esas escaleras a unos 100 m está la piscina natural.
Piscina Natural La alameda del Pino (Con chiringuito) Acceso: Justo a unos 200 m de la N-110, en la ctra. de El Torno , pasado el puente, se encuentra el desvío a esta zona de baño.
Piscina Municipal del Torno: Se encuentra a 1,5 km de El Torno, siguiendo la ctra que lleva a la N-110., enfrente del Polideportivo. Con Socorrista.
Casas del Castañar
Piscina Municipal. Acceso: Carretera Casas del Castañar – Cabrero
Cabrero
Piscina Natural en la Garganta del Rabanillo. Situada a 1 km. de Cabrero en dirección a Barrado.
Piscina Municipal. Compartida con Casas de Castañar. Carretera Casas del Castañar – Cabrero a Valdastillas.
Valdastillas
Piscina Natural. Situada en la carretera que va desde Valdastillas a la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte.
Cabezuela del Valle
Piscina Natural La Pesquerona (Con chiringuito) Acceso: Desde Cabezuela del Valle: por la c/ Molinillos.
Desde la N-110 en dirección a Jerte. Acceso: Coger el desvío de la Oficina de Turismo, está justo enfrente de dicha Oficina de Turismo.
Piscina Natural El Simón (Con chiringuito) Acceso: Desde Cabezuela del Valle: por la c/ Molinillos, se accede desde el chiringuito. Acceso: Desde la N-110 en dirección a Jerte. Justo antes de coger el desvío que lleva a la Oficina de Turismo.
Piscina Natural La Picaza. Acceso: Desde el pueblo, escaleras enfrente del Museo de la Cereza.
Desde el puente (regulado por semáforos) ubicado a la salida de Cabezuela en dirección a Jerte.
Piscina Natural El Vao (Con chiringuito) Acceso: Desde la c/ M. Muñoz Díaz.
Desde el puente (regulado por semáforos) ubicado a la salida de Cabezuela en dirección a Jerte.
En la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos:
Piscinas Naturales LOS PILONES
Se trata de 13 piscinas naturales, denominadas “pilones” que se han formado en la roca por la erosión del agua sobre el granito.
Sin socorrista.
Acceso:
El acceso principal está entre los pueblos de Jerte y Cabezuela del Valle, en la entrada principal de la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos. Hay que caminar 3 km. para llegar a los pilones, por un sendero perfectamente indicado.
También se puede acceder desde el pueblo de Jerte. También se accede por un sendero perfectamente indicado desde el puente al lado del Parque y piscina El Nogalón. Unos 3 km.
Jerte
Piscina Natural El Nogalón (Con chiringuito)
Piscina Municipal
Tornavacas
Piscina Natural en el río Jerte
Piscina municipal
Piornal
Piscina Natural en la garganta Bonal
Piscina Natural en Los charcos del Calderón
Piscina Natural El Caozo.
Piscina Municipal
Barrado
Piscina Natural en la Garganta del Obispo
Piscina Municipal.
¿ Te ha servido de algo este Post ? Deja un comentario. También puede interesarte este artículo.