Piscinas climatizadas, la mejor forma de relajarse.
Este tipo de piscinas nos pueden dar largas temporadas de baño, pero ¿como tiene que ser una buena piscina climatizada?… En principio debemos de decir que una piscina climatizada, es aquella capaz de mantener la temperatura del agua el mayor tiempo posible. Esto se consigue durante la construcción de la misma, con mantas térmicas para contener el calor disipado sobre la lámina de agua y con dispositivos como las bombas de calor aire-agua, los calostatos o resistencias y las placas solares. Debe de tener los muros impermeabilizados y a ser posible una cubierta de metacrilato y aluminio que la cubra todo el año entero. De esta forma se ahorra en energía y se reduce la emisión de agentes contaminantes a la atmósfera. Se considera una piscina climatizada, la que es capaz de mantener la temperatura del agua entre 26 y 28 grados durante todo el año.
En los casos en lo que la piscina esté en el exterior, debemos cubrirla por la noche con una manta térmica (de burbujas) para reducir la perdida de calor por la superficie del agua. Esto nos alargará la temporada de baño unos dos meses más, dependiendo de la zona geográfica donde este situada.
El mantenimiento de estas piscinas, es igual al de una convencional, con la salvedad de que hay que cuidar del dispositivo que produce el calor de la piscina, ya sea una bomba aire-agua o un calostato o resistencia térmica. Por cierto, cuidado con estos últimos, ya que consumen 1:1 es decir, si compra una resistencia o calostato de 3 Kw (lo normal para una piscina de 8 x 4), es eso lo que consume el tiempo que este encendido, con lo que tendrá que aumentar la potencia de su vivienda. Tenga en cuenta que cuanto más se pierda el calor, más trabaja la bomba de calor aire-agua o el calostato. Es la misma teoría que un aire acondicionado, por muy bueno que sea, si las ventanas están abiertas, el aire frío se escapará.
De los tres sistemas descritos al principio: bombas de calor, calostatos o resistencias y placas solares, recomendamos las bombas de calor aire-agua, ya que aunque su precio es muy superior a los otros dos sistemas, a la larga se reduce el gasto y la factura de la luz. Estas bombas aire-agua, combinan el aire del exterior (un 60% aproximadamente) con su energía propia para comprimir ésta y generar calor en un serpentín de titanio.
¿ Y puedo combinar una bomba de calor aire-agua, con unas placas solares ? pues si consigue la potencia suficiente, puede hacerlo, pero mucho me temo que tendrá que contratar muchas placas solares y tal y como está la legislación de este sector, lo veo complicado.
¿ Te ha servido de algo este Post ? Deja un comentario. También puede interesarte este artículo.
No deje de visitar la tienda de Comercial Llinás