Piscinas en la azotea. ¿Se pueden tener?
Una piscina en la azotea es una de esas “pijadas” que encontramos por regla general en pisos de alto standing o en Hoteles de lujo. Lo cierto que construir una piscina en la azote, conlleva una serie extras que no lo llevan las piscinas convencionales… Antes de nada, para poder construirla entiendo que la Comunidad de vecinos está de acuerdo con la construcción de la piscina en la azotea, habiendo acordado en Junta y por mayoría todo el proyecto. Está claro que la construcción es más complicada que una piscina convencional, teniendo en cuenta que el factor determinante, es la estanqueidad del vaso y por supuesto el grado de resistencia de la estructura que va a soportar el edificio. Desde luego lo más importante es el peso que soporta dicho edificio, ya que sin un estudio previo hacer este tipo de construcción es una locura y un riesgo in asumible.
Pero si el edificio está preparado, debemos preparar muy bien la impermeabilización de la piscina, tanto en el vaso, como en la superficie que la rodea. Ya sea de planchas de acero y revestida de Liner, de poliester o de hormigón revestida de Gresite, la impermeabilización del vaso donde se asienta debe aplicarse con materiales de máxima calidad, sobre todo cuando se reviste de Gresite y se hace de hormigón proyectado. Puede revestir el vaso de la piscina con un mortero de Weber, el Imper F o para más calidad el Imperflex 2 c. Este último, es capaz de soportar hasta 4 atmósferas de presión a un consumo de 4 kilos por metro cuadrado.

Piscina en una azotea
Mirando la comodidad, las piscinas de poliester son la elección más rápida y segura. Estas piscinas están reforzadas y solo tendremos que habilitar el hueco donde se van a asentar. Todo lo demás, es exactamente igual que en una piscina de acero o de hormigón. La depuración, debe de ir en la base de la piscina en un cuarto donde el técnico contratado, realice los ajustes y controles del agua.
Con este tipo de piscinas en las azoteas, podemos jugar con diversas decoraciones de plantas, arbustos y maceteros, con lo que creamos un ambiente en general adecuado a este tipo de piscinas. Ni que decir tiene, que si terminamos la obra con un cerramiento de metacrilato, podremos utilizarla durante todo el año.
Además como vemos en la foto de arriba, podemos construirla con rejillas desbordantes, de manera que damos la sensación de unión con el horizonte o con el resto de la ciudad.
Os dejo la página web de https://canalviajes.com/ que no cuenta en un post 10 Hoteles españoles con piscina en la azotea.
¿ Te ha servido de algo este Post ? Deja un comentario. También puede interesarte este artículo.