Seleccionar página

Porque se cae el Gresite – 2º parte.

En el caso de las demás piscinas que me enseño ayer jueves el problema era similar, pero en estas concurrían una serie de circunstancias distintas… En primer lugar dichas piscinas estaban construidas por otro constructor y no pasaban de los 5 años de vida. Sin embargo, el Gresite panelado en malla, se caía y la lechada de deshacía en las manos. El aspecto era mejor que la piscina grande con muchos menos Gresites caídos, pero en esta yo mismo arranque varias piezas de Gresite con los dedos, cosa que en la piscina anterior con 15 años, no ocurría.

reflexión: al estar el Gresite panelado en malla, la caída de las piezas se hace más difícil, ya que aunque la pieza se despegue, el Gresite se queda cogido por la malla. Si que es cierto que la malla, realmente no sirve como soporte nada más que para pegarlo al muro. Con esta situación, hasta que la piscina no está bacía y se empieza a limpiar la lechada, no se sabe el alcance del problema. En el otro caso, da la cara antes de vaciarla.

reflexión: el Gresite se despegaba de la pared con bastante facilidad y no se traía nada de cemento cola pegado a él. Además, es en la zona de la escalera donde más se había despegado el Gresite. Esto ocurre, porque en la mayoría de los casos, los escalones no se hacen por el sistema de gunitado, sino de obra y dejando el resto del sobrante del gunitado en el hueco de la escalera. Grave error, porque con el tiempo se descompone y revienta los muros creados para los escalones, perdiendo agua la piscina por esa zona.

Pero entonces ¿que solución tiene esta piscina?

1º Hasta que no se vacía la piscina y se limpia la lechada con un cepillo y algo de ácido, no se sabe el alcance del problema, pero en todo caso, una vez limpia la llaga y quitada la lechada antigua, lechar con una de buena calidad como la Premiun de Weber Fina.

2º En en caso de que se tuviera que quitar todo el Gresite, realizar el mismo procedimiento que en el capítulo anterior. Quitar restos de Gresite, cemento cola y lechada, chorrear el muro, aplicar cemento cola impermeabilizante y reponer el material nuevo respetando los plazos de trabajo del fabricante.

La vida media de un buen cemento cola, rondan los 25 años como mínimo, sin perder facultades. He visto piscinas con más de 30 años con pocas piezas de Gresite caídas y eso dice mucho del material con el que se trabaja.

 

Vuelve al primer capítulo

 

¿ Te ha servido de algo este Post ? Deja un comentario. También puede interesarte esta artículo.

No deje de visitar la tienda de Comercial Llinás