Que duración tienen los morteros al almacenarlos?
Pues bien como todo en la vida, el tiempo no perdona y por los morteros el tiempo pasa inexorablemente…
Según César del Olmo Rodríguez Dr. en ciencias Químicas
Instituto Eduardo Torroja/CSIC
“Los morteros son materiales de construcción de uso cada vez más extendido y especializado dentro de la edificación, cuyas características y prestaciones son diferentes según sea el destino para el que están diseñados; siendo necesario, para garantizar que su empleo y propiedades respondan a los fines previstos, llevar a cabo un control de calidad en obra”
Lo que quiere decir que tenemos que ser conscientes de lo que compramos. Hay que ser cauto a la hora de comprar este tipo de materiales como son:
– Fiarse siempre de sitios especializados del sector de la construcción. Las Grandes Superficies, no suelen tener personal cualificado en este sentido. Además, las compras que realizan, suelen estar por encima de las expectativas de ventas, por lo que tienen que mover mucho material que no se vende.
– Cuidado donde compra. Asegúrese de la calidad de almacenamiento del mortero. En ciertas Grandes Superficies, vemos los estantes manchados con gran cantidad de producto derramado. Esto nos tiene que hacer pensar en la calidad de almacenaje de los mismos. Eso quita propiedades al producto.
– Mire siempre la fecha de ensacado, que suele ser la misma que la de fabricación. Por regla general, un mortero bien almacenado y controlando el grado de humedad, suele durar entre 8 y 12 meses. Mal almacenado, no dura más de 6 meses y en la calle (vea algunos sacos decolorados), no dura ni 3 meses.
– Cada mortero está pensado para un uso. No todos los morteros, sirven para lo mismo. Un mortero de porcelánico, no sirve para piscina. Cualquier lechada no sirve para lo mismo. Existen lechadas según la profundidad y anchura de la misma, impermeabilizantes, de colores, etc.
– Cada establecimiento, está obligado a facilitarle la ficha técnica de cada producto, ya sea a través de su correo electrónico o en mano.
¿Como saber si el mortero que compro está en buen estado?
1º Fecha de ensacado.
2º Que el saco no este descolorido.
3º El material debe presentar al tacto un polvo suelto. Ni duro y sin pelotillas. Si está apelmazado y no se deshace nada más mover lo, ese mortero ha perdido muchas propiedades. Por el contrario, si se deshace nada mas mover el saco, es posible que fuera un saco de la última tanta y soportando tanto peso, es común que esto pueda pasar.
4º Si no sabemos muy bien la utilidad para la que se va a usar, pedir ficha técnica.
¿ Te ha servido de algo este Post ? Deja un comentario. También puede interesarte este artículo.
Respetados señores de comercial limas me gustaría saber la dirección en donde se pueden conseguir los materiales mas cómodos para la construcción de una piscina yo vivo en Madrid Cundinamarca y les agradeceria que me dijeran donde consigo los equipos de buena calidad muchas gracias.
Olga, gracias por escribirnos. Te diré que nosotros vendemos la mejor marca de accesorios para piscina como es Astralpool y podemos servirte lo que te haga falta para la construcción de tu piscina, menos el hierro, el hormigón, los ladrillos, etc. Este tipo de material, lo tendrás que buscar en tu zona.
Te paso un enlace a nuestra tienda, para que veas todo el material restante. Por supuesto, lo mejor que debes de hacer es pasarnos un correo a infor@comerciallinas.com con lo que te hace falta, para que te lo presupuestemos. https://tienda.comerciallinas.com/