Seleccionar página

Que es el recrecido en el hormigón impreso. Para que se utiliza.

Hay ocasiones en las que un grosor de hormigón impreso de 10 cm. no es posible. Es entonces cuando… utilizamos el recrecido. Aunque el resultado es el mismo a simple vista y la forma de aplicación es idéntica, el material a utilizar es distinto.

Mientras que el hormigón impreso requiere de hormigón de planta con un grosor de no menos de 10 cm. el recrecido se realiza con un mortero pre dosificado con un color determinado y con un grosor que va desde un mínimo de 1,5 cm. a un máximo de 3 cm. Se aplica con un mortero de la misma forma que si fuera hormigón de planta: alisado de la mezcla con una regla basta, tratamiento con llana California para dejarlo liso, aplicado del desmoldeante y marcado de la huella con cualquier molde.

¿Cuando se aplica? En circunstancias en las que no tenemos altura suficiente para poner un grosor de 10 cm. de hormigón. Si tenemos un soporte de hormigón viejo, podemos aplicar el recrecido sin ningún problema. Si no, podemos compactar el terreno y elevarlo hasta la altura deseada y aplicar el recrecido.

Si que es cierto que esta forma de aplicar hormigón impreso es más cara que la tradicional, pero si queremos tener hormigón impreso en nuestra casa, no tenemos opción. Mientras que en el hormigón de planta se utiliza el mismo, más colorante en polvo a razón de 4 Kg. por metro cuadrado, en el recrecido solo se utiliza el colorante con fibra a razón de 1 saco de 25Kg. por cm. de grosor. Nunca aplicar más de 3 cm. de grosor porque se puede cuartear. Para saber más, puede visitar nuestra sección de hormigón impreso y ver los dos productos para aplicarlos, weber.floor.print o para recrecido weber.flor.decor.

¿ Te ha servido de algo este Post ? Deja un comentario. También puede interesarte este artículo.

No deje de visitar la tienda de Comercial Llinás