Que es la cal en el agua?
La cal es un elemento cáustico, muy blanco en estado puro, que proviene de la calcinación de la piedra caliza. La cal común es el óxido de calcio…
de fórmula CaO, también conocido como cal viva. Es un material muy utilizado en construcción y en otras actividades humanas. Como producto comercial, normalmente contiene también óxido de magnesio, óxido de silicio y pequeñas cantidades de óxidos de aluminio y hierro.
[bctt tweet=”La cal es una agente muy a tener en cuenta en nuestra piscina” username=”ComerciaLlinas”]
El agua contiene en mayor o en menor grados diversas sales disueltas y entre ellas algunas como el calcio y el magnesio que, en determinadas circunstancias, pueden producir precipitados de cal que se incrustan en el circuito de agua. La cantidad de calcio y magnesio presentes en el agua se denomina “dureza del agua” Las agua con mucho calcio y magnesio se denominan aguas duras o muy duras, por el contrario las aguas con pocas cantidades son aguas blandas o muy blandas. En algunas zonas de España la cantidad de calcio y magnesio contenidos en el agua es reducida, pero en algunas otras pueden encontrarse valores muy elevados.
Cuando además de calcio y el magnesio también se hallan presentes en el agua los iones bicarbonato, al aumentar la temperatura se produce una reacción química, cuya velocidad se acelera en función de la temperatura, que origina unos precipitados de cal que causan serios problemas en las conducciones domésticas, principalmente en los puntos de mayor temperatura del circuito como calentadores, acumuladores, etc.
La dureza del agua causa importantes averías en los calentadores y electrodomésticos; la capa de cal que se forma actúa de aislante y hace que consumamos mucha más energía para calentar el agua. Las sales de cal precipitan rápidamente y forman manchas blancas en la grifería que son difíciles de eliminar. Además el calcio y el magnesio reaccionan con los detergentes y hace que éstos pierdan parte de su eficacia; un agua dura precisa un mayor consumo de detergentes que un agua blanda.
A tener en cuenta:
El contenido en cal del agua influye sobre el pH, es decir, determina si el agua presenta una reacción neutra, ácida o básica. Cuanto mayor es la concentración de cal disuelta, más dióxido de carbono se liga en forma de cal con ácido carbónico (llamado profesionalmente carbonato ácido de calcio) y menos ácido carbónico liberado habrá en el agua. Así que el pH se mueve más bien en un área ligeramente básica alrededor de un pH 8. El ácido carbónico libre, por el contrario, causa, como ya dice su nombre, una reducción de pH hacia el área ácida.
¿Como se mide la cantidad de cal en el agua?
Existen en el mercado infinidad de comprobadores de cal en el agua. Por regla general, constan de unas varillas que una vez introducidas en el agua, se mezclan con un reactivo que hacen que cambien de color. Según la tabla de colores del fabricante, se puede saber la dureza de la misma. También se puede mezclar en una probeta el agua a examinar con ciertos reactivos, que como en el caso anterior, provocan un cambio de color en la muestra.
¿Como influye en nuestra piscina?
Como ya hemos comentado en otro post, el problema de la cal en nuestra piscina, suele afectar directamente a las que tienen instalado un clorador salino, a las paredes, a los elementos metálicos como escaleras y pasamanos y a la depuración propiamente dicha, ya que apelmaza la arena de sílice que se encuentra dentro de nuestro filtro, provocando que el agua no se filtre de manera normal y elevando la presión en el filtro. Para combatirla, lo mejor es equilibrar el ph y el cloro y utilizar cualquier antical del mercado. Puede también utilizar ácido clorhídrico, pero nuestro consejo es que no manipule usted este tipo de productos y llame a un especialista.
¿ Te ha servido de algo este Post ? Deja un comentario.
No deje de visitar la tienda de Comercial Llinás