Que es la eficiencia energética y para que sirve.
La Eficiencia Energética es la reducción de consumo de energía, manteniendo los mismos servicios energéticos, sin disminuir el servicio, confort ni la calidad de vida, asegurando el abastecimiento, protegiendo el medio ambiente y fomentando la sostenibilidad … Pero ¿que es esto?
Cuando la disponibilidad de recursos naturales y energéticos es cada vez menor y a mayor coste, la necesidad de racionalizar esos recursos y aplicar estrategias de desarrollo sostenible, obliga a que en toda actividad se busque la eficiencia, entendida como conseguir más y mejores resultados con menos recursos, lo cual se expresa en menores costes de producción para producir lo mismo.
Aunque normalmente nos referimos siempre a la energía eléctrica, por ser la más utilizada en la industria, la Eficiencia Energética puede aplicarse a todas las fuentes de energía utilizadas, como gasoil, gas, vapor, etc. No consiste únicamente en poseer las últimas tecnologías, sino de saber emplear y administrar los recursos energéticos disponibles de un modo hábil y eficaz, lo que requiere desarrollar procesos de gestión de la energía.
Ventajas y usos de la Eficiencia Energética:
La Eficiencia Energética genera, entre otras, las siguientes ventajas o beneficios:
- Menores costes de producción, al consumir menos energía por unidad producida.
- Contribuir al cumplimiento de las exigencias ambientales.
- Mejorar la competitividad global.
- Mayor capacidad de generación disponible, lo cual permite la utilización del sistema eléctrico disponible para otros usos.
- Menor desperdicio de energía y menor generación de contaminación.
¿Cómo conseguir la Eficiencia Energética?:
Para evaluar el nivel de Eficiencia Energética actual, lo fundamental es establecer inicialmente indicadores que se puedan controlar y comparar, que dependerán de la actividad que se desea evaluar y darán una visión del estado actual, y del futuro según su evolución.
Todo esto se consigue con la realización de una Auditoría Energética. Las Auditorías Energéticas nacieron con el objetivo de que una empresa conociera de forma detallada cómo contrata la energía, cuánto consume, su repercusión en costes y detectara posibles mejoras para disminuir el coste energético.
A partir de la Auditoría Energética se proponen acciones para mejorar la Eficiencia Energética, entre las más importantes encontramos:
- Cambio energético (sustitución de fuentes energéticas por otras, etc.)
- Mejoras tecnológicas (iluminación más eficiente, motores de alta eficiencia, cambio de arrancadores por variadores, etc.)
- Optimización de procesos industriales y automatización (rediseño de sistemas productivos, etc.)
- Manejo de temperaturas (mejor control de las temperaturas, evitar pérdidas de frío y calor, etc.)
- Climatización o uso de la luz solar
- Mejora del factor de potencia
Fuente: https://www.eficienciaenergetica.es/ Ahorro y Eficiencia Energética S.L.U. además, ofrece productos y servicios varios.
¿ Te ha servido de algo este Post ? Deja un comentario. También puede interesarte este artículo.