Seleccionar página

Cómo se impermeabilizan habitáculos enterrados de forma efectiva

En parkings subterráneos, sótanos, bodegas o fosos de ascensor puede aparecer humedad filtraciones de agua, que degradan los revestimientos y provocan la aparición de e florescencias de sales, creando ambientes insalubres…

Problema

Cuando los muros de los habitáculos enterrados no son estancos y el agua del exterior consigue penetrar a través de los mismos, aparece humedad en su interior. El agua líquida va acompañada de sales del terreno, produciéndose patologías como fisuras o coqueras, que aceleran el proceso de degradación de los muros. En el caso de fosos de ascensor, estos problemas pueden poner en peligro las instalaciones. Las soluciones tradicionales como telas asfálticas, pinturas bituminosas o elastómeros, no resisten la contrapresión que ejerce el agua del exterior del muro. Para asegurar la impermeabilidad de este tipo de habitáculos es necesario un tratamiento que resista la contrapresión del agua y sea insensible a las sales.

[bctt tweet=”La impermeabilización es fundamental para quitar las humedades” username=”ComerciaLlinas”]

 

Solución

1º En ángulos y rincones, realizar una regata con aristas rectas; colocar una junta estanca sellada con weber flex PU y realizar una media caña con weber.tec hormiplus.
2º Las fugas y vías de agua deben abrirse formando aristas rectas, en una anchura mínima de 2 cm. Taponar entonces con weber.tec imperstop.
Limpiar bien el soporte, eliminando las zonas degradadas y materiales sueltos. Reparar coqueras y juntas defectuosas con weber.tec hormirep y efectuar un repaso de los puntos singulares (ángulos, esquinas…), tratándolos adecuadamente.
3º Sobre superficies lisas como el hormigón, aplicar dos manos de weber.tec imper F, con un espesor mínimo de 2 mm, dejando transcurrir 4 horas entre capas. Si la superficie estuviera fisurada, utilizar weber.tec imperflex.
4º Sobre superficies irregulares como ladrillo o bloque de hormigón, aplicar weber.tec imper G hasta un espesor mínimo de 10 mm. Para espesores superiores, aplicar capas sucesivas de 5 a 10 mm.
5ºEl acabado final puede realizarse alisando con una llana o fratasando con un fratás de esponja. Tanto weber.tec imper F como weber.tec imper G deben ser humedecidos una vez al día, durante los cuatro días siguientes a la aplicación, para conseguir un correcto curado de los mismos.

¿ Te ha servido de algo este Post ? Deja un comentario.

No deje de ver los productos Weber, en la tienda de Comercial Llinás