Tipos de limpiadores de fondo para piscinas. ¿Cual elegir?
Quienes son dueños de piscinas privadas saben las dificultades y lo que cuesta mantener en buen estado las piscinas, el esfuerzo tan inmenso que supone limpiar por completo una piscina de forma manual es algo que de solo pensarlo se vuelve agotador, pero…
Para aquellos que deben hacerle mantenimiento a las piscinas esta tarea para nada le es fácil. Hacerle mantenimiento a una piscina no solo desgasta físicamente sino que también absorbe una gran parte de nuestro tiempo.
En estos momentos en el mercado se ha abierto una extensa gama de aparatos que permiten limpiar las piscinas de manera automática, este tipo de “aparatos electrónicos”, llevan por nombres robots limpiadores de fondos para piscinas. Los limpiafondos electrónicos para piscinas privadas, así como los otros tipos de limpiafondos han transformado la manera de limpiar las piscinas, ya que gracias a sus características los mismos son altamente beneficiosos, gracias a su estructura y a su funcionamiento.
LIMPIAFONDOS ELECTRÓNICOS PARA PISCINAS PRIVADAS Y OTROS TIPOS DE LIMPIADORES DE FONDOS DE PISCINA
Lo primero que se tiene que tener en cuenta a la hora de decidirnos por un limpiafondos, es saber y conocer cuáles es y una vez sabiendo esto podremos decidir cual realmente es el limpiafondos que necesitamos. Si lo que quieres es que se te recomiende uno, nosotros nos decidimos por el limpiafondos electrónicos para piscinas privadas.
Los limpiafondos electrónicos para piscinas privadas son el tipo de limpiafondos que no se conectan al sistema de depuración que se encuentran instalados en las piscinas, lo grandioso de este tipo de limpiafondos es que son autónomos y los mismos poseen la magnífica característica de ser programables, debido a esto los limpiafondos electrónicos para piscinas privadas se puede decir que son totalmente independientes. Estos limpiafondos solo deben estar apegados a la red y se tienden alimentar por sistemas electrónicos de baja tensión, además se movilizan por medio de ruedas aunque otros lo hacen a través de orugas en el fondo de la piscina.
Una vez el limpiafondos termine su labor, la suciedad recolectada por este será resguardada en un cartucho filtrante o bolsa, que se deberá limpiar de manera regular y periódica, el mismo no solo debe vaciarse sino también lavarse de manera tal que no queden residuos de suciedad.
Por otra parte tenemos a los limpiafondos hidráulicos o por tensión y el mismo debe ir conectado al borde de la piscina para que este pueda funcionar, también encontramos limpiafondos de aspiración estos van conectados al skimmer o a lo que se conoce como toma de limpiafondos. Estos limpiafondos, no son tan efectivos como los electrónicos, pero por su precio, no dejan de ser una alternativa a la limpieza automática para su piscina.
¿Te ha interesado este artículo? También puede interesarte este artículo.
No dejes de visitar la tienda de Comercial Llinás