Seleccionar página

Tratamiento químico para su piscina, cloro, floculantes

En las casas de campo y chalés cada vez es más frecuente la instalación de una piscina. Mantenerla limpia y en perfectas condiciones de uso es imprescindible para poder disfrutar de ella. Para evitar que el agua se ensucie con el polvo que queda impregnado en la suela del calzado es necesario colocar junto al borde un felpudo de caucho sintético. A diferencia de otro tipo de alfombrillas, las de caucho sintético parecen estar siempre limpias, puesto que el polvo cae al suelo en vez de quedarse en el propio felpudo como ocurre con los de goma, rejillas de hierro o fibras vegetales. En cuanto al agua, es fundamental que esté perfectamente tratada y limpia.

Se distinguen en el vaso de la piscina tres zonas: la superficie del agua, la masa del agua y el fondo y paredes. En la primera se suelen acumular las cremas, hojas y otros elementos que se quedan flotando, mientras que en la segunda zona se concentran las partículas que causan que el agua esté turbia. Por último, en el fondo y las paredes del vaso están las sustancias más pesadas, que forman sedimentos. Existen sistemas de depuración y circulación del agua que logran solucionar casi en su totalidad los problemas que pueda causar la suciedad en todas las zonas nombradas.
Estos sistemas básicos son tres: el de barrido superficial con skimmers, el de rebosadero y el equipado con cámara de compensación con impulsión por fondo.

El sistema de barrido superficial con skimmers: el agua es succionada por moto bombas y skimmers a través de los sumideros. Tras el tratamiento de limpieza, se devuelve el agua al vaso de la piscina por medio de unas boquillas. Conviene tener en cuenta que es aconsejable que los skimmers y las boquillas se sitúen en la misma dirección que las corrientes de aire predominantes.

El sistema con rebosadero: se trata del modo tradicional y consta de un rebosadero en el que las suciedades son recogidas por el propio impulso de los bañistas. Una arqueta recoge esta agua sucia que, a su vez, se aspira con una moto bomba. La diferencia con el sistema anterior es que el agua superficial se recoge por gravedad en este caso.

En cuanto al sistema de cámara de compensación con impulsión por fondo, éste trata de impulsar el agua tratada por los sumideros de fondo o las boquillas de las partes bajas del vaso, así como la rebosada por los bañistas a través de un rebosadero. La gravedad llevará el agua a una arqueta receptora para ser aspirada por una moto bomba.

 

¿ Te ha servido de algo este Post ? Deja un comentario. También puede interesarte esta categoría.

No deje de visitar la sección de productos químicos para su piscina de la tienda de Comercial Llinás

Guardar