Seleccionar página

Ventajas del hormigón impreso frente a otros materiales.

En algunas ocasiones me hacen la misma pregunta y siempre contesto lo mismo… es cuestión de plantear primero el trabajo y utilizar buenas herramientas, buenos moldes y un poco de lógica.

¿ Donde aplicar el hormigón impreso ?

Cualquier superficie en la que se quiera imitar la piedra natural, lozas, ladrillos, etc. Los suelos  de hormigón impreso son válidos tanto para interiores como para exteriores, siendo en esta ultima donde tiene mayor funcionalidad. No necesita mantenimiento, y esto es una de las cosas que le diferencian de otro tipo de suelos. Es el complemento ideal para su chalet, urbanización, acerados e incluso interiores de viviendas. Para piscinas puesto que no resbala al ser un pavimento antideslizante, en parques se juntan espacio y creatividad, resultando un acabado muy distinto y único.

[bctt tweet=”Al ser un pavimento continuo, no hay problemas de que se despeguen las piezas” username=”ComerciaLlinas”]

 

¿ Como se aplica ?

Sobre el hormigón fresco, previamente extendido uniformemente por toda la superficie, se aplica un colorante espolvoreado hasta que resulte todo el hormigón bien cubierto. Una vez hecho esto y cuando el hormigón esté preparado se le da otra capa de desmoldeante.

Inmediatamente después se aplican los moldes elegidos. Transcurridas más de 48 horas, se procede a eliminar los restos de polvo y suciedad, mediante barrido y lavado con maquinas de agua a presión. Por ultimo, para conseguir un buen acabado de calidad, se aplica una capa de resina, que elimina los poros del hormigón y deja un pavimento brillante.

El Pavimento continuo de hormigón impreso, es un pavimento realizado “in situ” partiendo de superficies de hormigón fresco, conseguimos un revestimiento superficial continuo, resistente, duradero y coloreado. Su forma de empleo consiste en aplicar una capa superficial endurecedora y coloreada, utilizando productos preparados y premezclados en fábrica y nunca elaborados “in situ“. A continuación se realiza la estampación de texturas mediante moldes con distintos diseños de formas variadas, que reproducen materiales nobles, pétreos o cerámicos, de agradables texturas y estampado que consigue atractivos diseños (pizarras, adoquines, losetas, etc.) capaces de reemplazar a los pavimentos convencionales con numerosas ventajas, tanto técnicas como mecánicas.

Propiedades.

– Altas resistencias mecánicas.
– Diversos tipos de texturas, formas y colores.
– Resistente a la intemperie.
– Posibilidad de combinar distintos tipos de estampado.
– Resistencia a los agentes químicos, gracias a la terminación con la imprimación de resinas de curado superficial, que cierran totalmente la porosidad del hormigón evitando las eflorescencias, y permitiendo la transpiración de éste.

Un consejo.

Tenga en cuenta que quien manda en este tipo de trabajos, es el hormigón, no usted. Si tarda demasiado, el hormigón se endurecerá y no marcara el molde. Si no espolvorea bien el colorante y lo trabaja con la Llana California, este no penetrara en el hormigón. Si no utiliza el desmoldeante, el molde se pegara al hormigón, y si no remata con resina, el color utilizado, no tendrá el color deseado.

¿ Te ha servido de algo este Post ? Deja un comentario.

No deje de visitar la tienda de Comercial Llinás